Bernie Sanders sobre la Política de Drogas

Bernie Sanders opina que la prohibición actual del uso de drogas en Estados Unidos, conocida coloquialmente como la “guerra contra las drogas”, ha sido una política fracasada. Él reconoce que la guerra contra las drogas no ha mitigado las epidemias de consumo en el país. En su lugar, él propone tratamiento para la drogadicción, no encarcelamiento. Con todo eso en mente, Bernie ha gestado legislación con miras a reformar profundamente el sistema de justicia penal en lo referente a ofensas no-violentas relacionadas con droga, particularmente redireccionando recursos hacia el tratamiento farmacológico de la adición en vez de penas de prisión. Él apoya el uso médico de la mariguana y la descriminalización de la mariguana recreativa, y ha dicho que está considerando su posición sobre completa legalización.

Estado Actual de la Guerra contra las Drogas

Bernie opina que la guerra contra las drogas es ineficaz y perjudicial, y que le ha costado al país más que sólo dinero y horas laborales: ha destruido las vidas de muchas personas a través del encarcelamiento masivo de delincuentes no violentos. Las cifras de junio de 2015 muestran que 48 por ciento de todos los reclusos federales están en la cárcel por delitos relacionados a las drogas. Compara esta figura al hecho de que los delincuentes de homicidio, asalto agravado y secuestro constituyen sólo 2.9 por ciento de la población penitenciaria federal.

Bernie nota: “Lo que puedo decir es esto: Tenemos demasiada, demasiada, demasiada gente en la cárcel por delitos no violentos y pienso que en muchas maneras, la guerra contra las drogas no ha sido exitosa.”

¿Cuánto nos ha costado la guerra contra las drogas?

Estados Unidos gasta $51 mil millones cada año y ha gastado más de $1 billón desde 1980, según un informe por la Alianza para la Política de Drogas (DPA).

De esta cantidad, más de la mitad es asignada a reducir la oferta de drogas. Menos del 45 por ciento del presupuesto está dedicado a la reducción de la demanda, a través del tratamiento y la educación. Según el mismo informe del DPA: “Mucho [del] financiamiento federal para el tratamiento está, de hecho, siendo canalizado por el sistema de justicia penal, que es mucho menos efectivo que enfoques basados en salud”. En lugar de recibir tratamiento, las personas están siendo canalizadas a un tribunal de drogas.

Pero, ¿esta cantidad no incluye la pérdida de productividad de millones de personas?

Bernie relaciona la guerra contra las drogas con la alta tasa de encarcelamiento y desempleo.

“Si no creen que hay una correlación entre el desempleo juvenil alto y el hecho de que este país tiene más personas en la cárcel que cualquier otro país en La Tierra, están equivocados. Ahora, ¿cómo puede suceder que en este gran país tenemos más personas en la cárcel que el país comunista autoritario de China, que tiene más del triple de nuestra población? Y en mi opinión — y estoy muy, muy convencido de esto — en vez de encarcelar a nuestros jóvenes, quizás es hora de encontrar trabajos y educación para ellos.”

Los delincuentes encarcelados no violentos no pueden contribuir a la economía. También, tienen dificultad para encontrar empleo después de ser liberados de la cárcel, aumentando sus posibilidades de reincidencia.

¿Cómo ha incrementado la población encarcelada durante esta guerra en contra de las drogas?

Según investigaciones del centro Pew, desde 1970, ha habido un aumento del 700 por ciento en la población carcelaria de Estados Unidos. En 1980, hubieron 50,000 personas en prisión por cargos relacionados a las drogas.

Compara eso con la actualidad — 1.5 millones de personas son arrestadas cada año por delitos relacionados a las drogas y más de 500.000 están tras las rejas. Según El Economista, «las leyes de drogas más severas son la razón principal por la que uno de cada cinco varones estadounidenses negros pasan algún tiempo tras las rejas.»

Las minorías están desproporcionadamente representadas en el sistema penitenciario y esto es un resultado directo de la Guerra Contra de las Drogas.

Aproximadamente el 13 por ciento de la población de Estados Unidos es negra mientras que en la población carcelaria masculina representan el 40 por ciento. Bernie a menudo cita el hecho de que un bebé negro varón nacido hoy tiene una posibilidad de uno-en-tres de ser encarcelado durante su vida.

Según el Sentencing Project, los negros constituyen el 12 por ciento de los usuarios de drogas de la nación, y sin embargo, representan el 34 por ciento de los detenidos por delitos de drogas, y el 45 por ciento de los que están en prisiones estatales por tales delitos a partir de 2005.

¿Cómo ha intentado Bernie abordar esta cuestión?

En 2007, Bernie co-patrocinó un proyecto de ley para reducir la reincidencia, permitiendo que los delincuentes encarcelados contaran con acceso a tratamiento farmacológico. Posteriormente Bernie respaldó la Ley de Condenas Inteligentes de 2014, que lamentablemente murió en el Senado. De haber sido promulgada, hubiera ajustado directrices para la formulación de sentencias federales mínimas sobre una variedad de crímenes, hubiera reducido las sentencias obligatorias por delitos de drogas, hubiera ampliado la capacidad de los delincuentes de drogas no violentos a reducir sentencias, y hubiera permitido a los presos federales solicitar ajustes retroactivos a sus sentencias bajo la Ley de Sentencias Justas de 2010.

¿Qué más está haciendo Bernie para reformar nuestro sistema de justicia penal?

Mucho. Él está convencido de que el sistema de justicia penal sirve para perpetuar las desigualdades sistémicas en la sociedad estadounidense. Puedes verlo hablar sobre algunas de esas cuestiones aquí:

Bernie ha sido consistente con sus puntos de vista sobre la política de drogas. Puedes verlo hablar de esto en 1991 y 1994 también. Aprende más sobre su historial y políticas propuestas en lo que respecta a la justicia penal.

Tratamiento para Delincuentes de Drogas

Bernie opina que debemos ofrecer tratamiento a los delincuentes no violentos de drogas en lugar de continuar con nuestra práctica actual de sobre-encarcelamiento bajo la guerra contra las drogas. El tratamiento ha demostrado ahorrar el costo de encarcelamiento y ha sido clave en rehabilitar a los usuarios de regreso a la fuerza laboral. Bernie respalda el uso de tratamiento como parte de su plan general para incrementar el acceso a la atención médica.

¿Cuál es la alternativa a encarcelar a los delincuentes de drogas?

De acuerdo al Instituto de Política de la Justicia, el tratamiento es mejor que el encarcelamiento en la reducción de la reincidencia — y además, es más barato. El tratamiento cuesta aproximadamente $20,000 menos de lo que pagamos para encarcelar a una persona por un año.

Bernie cree que no tenemos la infraestructura necesaria para proporcionar tratamiento a las personas que la necesitan, cuando lo necesitan. Él ha declarado:

«Estamos desprevenidos para la epidemia en términos de nuestra capacidad de salud mental para tratar a personas que requieren tratamiento. Y uno de los problemas en Vermont es que hay listas de espera de personas que quieren romper el hábito, que quieren romper su adicción y nosotros no podemos tratarlos cuando quieren hacerlo «.

De acuerdo con la Administración del Abuso de Sustancias y Servicios de Salud Mental (SAMHSA, por sus siglas en inglés), sólo el 11 por ciento de los 22.7 millones de estadounidenses que necesitaban tratamiento de drogas o alcohol en 2013 tuvieron acceso a ello.

¿Por qué no podemos darle acceso al tratamiento contra las drogas a las personas que lo necesitan?

Lamentablemente, mucho se debe a los costos. Bernie pidió al gobierno de Estados Unidos a reducir los precios de un medicamento salvavidas utilizado para el tratamiento de sobredosis de heroína — el precio de la droga ha aumentado en un 50 por ciento — y ha presionado para la reducción del costo de los medicamentos, incluyendo lo que está cubierto a través de Medicaid, como una necesidad general para el cuidado de salud universal.

Aprende más sobre el trabajo de Bernie en cuanto al cuidado de la salud.

Uso médico de la Marihuana

Bernie apoya el uso médico de la marihuana y los derechos de los estados para determinar su legalidad.

¿Cómo ha apoyado Bernie a la mariguana medicinal?

Bernie apoya abiertamente el uso de la mariguana medicinal. Él co-patrocinó la Ley de los Derechos Estatales a la Mariguana Medicinal en 2001, que de haber sido promulgada clasificaría a la mariguana como una substancia de Clasificación II. Esto quiere decir que es reconocida como poseedora de uso médicos aceptados en tratamientos. A nivel federal, la marihuana está clasificada como una substancia de Clasificación I, que se define como «una droga sin ningún uso médico aceptado actualmente y con un alto potencial de abuso». De acuerdo a el sitio web de la DEA, las drogas de Clase I son «las drogas más peligrosas de todas». Bernie discrepa con esta noción, y por el contrario ha declarado que él considera al tabaco como una sustancia aún más dañina a la salud humana.

Uso Recreativo de la Marihuana

Bernie ha declarado que si él fuera residente en algún estado que estuviera votando por la legalización de la marihuana él votaría «sí». Con respecto a la legalización nacional, Bernie quiere aprender más sobre el impacto que la legalización del uso recreativo tendrá en estados como Colorado a fin de determinar una postura de legalización o descriminalización.

¿Cuál es su opinión sobre el uso recreativo de la marihuana?

A inicios de 2015 Berniel dijo lo siguiente sobre el tema de la marihuana:

«Déjame decir esto — el estado de Vermont votó a favor de despenalizar la posesión de pequeñas cantidades de marihuana y yo respaldo eso. He apoyado el uso de la marihuana medicinal. Y cuando era alcalde de Burlington, en una ciudad con una gran población, te puedo decir que muy pocas personas fueron arrestadas por fumar marihuana. Nuestra policía tenía cosas más importantes qué hacer… Colorado ha liderado el esfuerzo hacia la legalización de la marihuana y voy a observar muy de cerca para ver los pros y los contras de lo que han hecho. Tendré más que decir sobre este tema en los próximos meses «.

Aquí está un video de Bernie hablando más acerca de sus puntos de vista sobre el consumo de marihuana y las leyes en junio de 2015:

¿Qué más ha dicho Bernie recientemente sobre la legalización?

En el primer debate del Partido Demócrata, cuando se le preguntó si votaría a favor de la legalización si fuera residente de Nevada — donde la medida pronto será puesta a voto —, Bernie respondió, «Supongo que votaría que sí. Y votaría que sí porque estoy viendo demasiadas vidas en este país siendo destruidas por ofensas-no violentas».

Aquí puedes ver la respuesta completa de Bernie:

¿Alguna vez ha inhalado Bernie?

¡Bernie ha inhalado! Pero, personalmente, él no es un fan:

«Porque tosí mucho, no lo sé. Yo fume marihuana en dos ocasiones, realmente no funcionó para mí… No es lo mío, pero sí lo es de un gran número de gente.»

Respondiendo a la Epidemia de Heroína

Bernie reconoce que el consumo de heroína es alarmantemente alto y apoya medidas preventivas para incrementar la educación y la rehabilitación con el fin de combatir esta epidemia.

¿Qué es la epidemia de la heroína?

La revista Time informa que entre 2002 y 2013, el consumo de heroína aumentó en un 63 por ciento y las sobredosis incrementaron drásticamente. Las muertes relacionadas a la heroína se cuadruplicaron durante ese período, y en 2013, alrededor de 517,000 personas reportaron una dependencia a la heroína.

¿Cuál es la postura de Bernie sobre el estado del consumo de heroína en el país en este momento?

Bernie opina que el consumo de heroína se encuentra en niveles de epidemia y que nuestro país carece de la infraestructura necesaria para combatir este problema. Él piensa que el tratamiento es necesario, porque, como él lo puso, «Una vez que estés en la heroína, es la cárcel o la muerte.»