Bernie Sanders Sobre El Ejército y los Veteranos
Bernie Sanders votó en contra de la guerra en Irak y él opina que mientras la fuerza militar en ciertas ocasiones es necesaria, debe ser siempre el último recurso. Bernie está comprometido a evitar el derrame innecesario de sangre y al mismo tiempo está comprometido con ofrecerle cuidados adecuados a los 20 millones de Veteranos militares y sus familias. Él fungió como Presidente del Comité Senatorial de Asuntos de Veteranos y recibió el Premio Congresional por parte de la asociación de Veteranos de Guerras Foráneas (VFW, por sus siglas en inglés), quienes expresaron: “No es una subestimación decir que Bernie de verdad ha cuidado de los Veteranos enfermos, heridos y lesionados, así como a sus familiares que les sobreviven”.
El Rol del Ejército Estadounidense: Dado el enorme costo tanto humano como monetario, la guerra debe ser usada como último recurso. Debemos primero agotar todas las otras opciones, pero mantener un ejército fuerte y siempre preparado.
Apoyando a los Miembros del Ejército y sus Familias: El personal militar estadounidense y sus familias enfrentan retos y circunstancias únicas. Debemos expandir los programas que dan apoyo a estos estadounidenses.
Apoyando a los Veteranos: Si vas a mandar tropas estadounidenses a la guerra, debes absolutamente ocuparte de cuidarlos cuando vuelvan. Hay que reparar el sistema de salud del Departamento de Asuntos de Veteranos (mejor conocida como VA) y expandir las prestaciones educacionales.
El Rol del Ejército Estadounidense
Bernie opina que, aún cuando necesitamos una infraestructura sólida de defensa nacional, debemos enfocarnos más en alternativas diplomáticas a la guerra. Durante la mayor parte de la pasada década Estados Unidos ha estado sumido en dos conflictos militares en Irak y Afganistán. Bernie está muy preocupado por los costos humanos y monetarios de estas guerras, especialmente debido a que el país está enfrentando serios problemas en nuestro propio suelo.
El ejército estadounidense ha sido convocado con más y más frecuencia en los últimos años para enfrentar conflictos prolongados por todo el mundo.
¿Cuáles son las opiniones generales de Bernie respecto al rol del ejército estadounidense?
Bernie ha declarado claramente que él cree en un “reforzado sistema de defensa para nuestra nación y una Guardia Nacional y una Reserva robustas que puedan enfrentar con éxito nuestras crisis tanto domésticas como extranjeras”. Dicho esto, Bernie opina ue la intervención militar debe ser el último recurso, no el primero, y que un presupuesto de defensa engordado demuestra miopía al priorizar los problemas de defensa cuando el país atraviesa serios retos domésticos.
¿Cuál es el historial político de Bernie con respecto a los compromisos militares?
En sus 24 años años de servicio en el Congreso estadounidense, Bernie ha acumulado un récord extenso de votos sobre el rol del ejército estadounidense y los conflictos armados alrededor del mundo. Bernie votó en contra de la primera Guerra del Golfo y se opuso vocalmente y votó en contra de la invasion de Irak en 2003. Sin embargo, Bernie votó a favor de resoluciones que apoyaron el uso de la fuerza militar para prevenir violaciones de derechos humanos por parte de Yugoslavia en la Guerra de Kosovo y autorizando el uso de fuerza militar en contra de al-Qaeda tras el ataque de 9/11.
¿Cuál sería el rol del ejército estadounidense con Bernie como Comandante-En-Jefe?
Según un análisis de Quartz: “Sus votos previos como representante, y después como senador, sobre temas de guerra y paz sugieren fuertemente que un presidente Sanders se vería altamente desinclinado a desplegar cualquier forma de fuerza militar estadounidense, a menos que fuese verdaderamente el último recurso durante una crisis de seguridad nacional”. En efecto, en su oposición a la invasión de Irak de 2003, Bernie pugnó por el uso de soluciones diplomáticas sobre la intervención inmediata de la fuerza militar, declarando que “la guerra debe ser el último recurso en política internacional, no el primero.”
En 2015, el gasto estadounidense en el rubro de defensa será mayor al gasto de los siguientes siete presupuestos militares combinados.
¿Qué piensa Bernie los actuales niveles de gasto en el sector militar?
Aún cuando Bernie comprende los puntos positivos de un fuerte sistema de defensa, él también considera que el costo de guerras interminables y el gasto incesante en defensa en tiempos de paz como detractores que nos impiden hacerle frente a “algunas de las cuestiones económicas más apremiantes que afectan el bienestar de los estadounidenses”. Bernie rechaza firmemente cualquier aumento al gasto en defensa si es a costa de recortar nuestros programas sociales.
En su rol como miembro del Comité Senatorial de Asuntos de Veteranos, Bernie ha estado constantemente preocupado por el costo no sólo inmediato y evidente de las campañas de guerra, sino también por los costos menos obvios y de largo plazo, propios de la participación en un conflicto militar. En un editorial para el Boston Globe, Bernie escribió:
“El costo de la guerra es enorme, y es aún mayor a los miles de millones de dólares que gastamos en aviones, tanques, misiles y armas.
El costo de la guerra más de los 6,800 integrantes del ejército que han muerto en Irak y Afganistán. El costo de la guerra es la obligación de cuidar a los cónyuges e hijos que tienen que reconstruir sus vidas tras la pérdida de sus seres queridos. Es cientos de miles de hombres y mujeres volviendo de la guerra con desorden de estrés postraumático y lesiones cerebrales traumáticas, muchos de ellos con dificultades para mantener un empleo para poder pagar sus cuentas. Es la elevación en la tasa de divorcios. Es la terrible tragedia de nuestros Veteranos cometiendo suicidio.”
¿Por qué está Bernie tan preocupado por el presupuesto de defensa?
Una parte de la preocupación de Bernie respecto al voraz presupuesto de defensa surge de lo que él ve como una falta de responsabilización en el gasto de defensa. En una declaración para evitar su voto en contra de la Ley de Autorización para la Defensa Nacional de 2015, que fijó el presupuesto militar en $560 mil millones, Bernie expresó su preocupación por el hecho de que “el ejército no es capaz siquiera de rendir cuentas sobre cómo está gastando todos sus fondos”. Bernie también votó en contra del proyecto de autorización de defensa de 2012 y de 2013, alarmado por el tamaño de dicho presupuesto a pesar de que Estados Unidos había retirado a todas sus tropas de Irak al cierre de 2011.
Bueno, yo escuché que Bernie apoya el F-35. ¿Qué es el F-35 y por qué es tan controversial?
El F-35 Lightning II es un avión de combate sigiloso, de un motor y asiento solitario, producido por Lockheed Martin, que es anunciado como avanzado y asequible, y crucial para mantener la superioridad aérea en una época en la que las flotas estadounidenses están achicándose y envejeciendo. Ha sido llamado el sistema de armamento más caro del mundo.
El punto de mayor controversia es que el proyecto ha resultado ha resultado menos eficiente de lo prometido por Lockheed Martin. El costo del plan que consiste de 2,457 aviones es de $391.1 mil millones, lo cual es casi el doble del estimado inicial. Asimismo, han existido numerosas demoras y fallas durante sus pruebas.
Por ello, el F-35 ha sido objeto de críticas de parte de políticos y reportes gubernamentales. En abril de 2015, un informe por parte de la Oficina de Responsabilización Gubernamental (GAO, por sus siglas en inglés) hizo notar que “el programa [del F-35] ha mostrado problemas graves en cuanto a su costo, itinerario, y rendimiento”.
Entonces, ¿es cierto que Bernie apoya el F-35?
Sí y no. La idea de que Bernie apoya el programa del F-35 proviene de su recepción positiva a qué parte de la flota F-35 estuviera destacamentada en Vermont.
Sin embargo, Bernie se ha mostrado seriamente preocupado “por los sobrecostos del avión”. En junio de 2015, Bernie describió al programa F-35 como “increíblemente desperdiciador”. Sin embargo, a final de cuentas, Bernie comprende que el avión será una realidad, y concluye diciendo que “mientras el F-35 sea desplegado en una misión a cualquier región, mi opinión es que debemos esforzarnos para proteger la misión de nuestra Guardia Aérea Nacional en Vermont y mantener cientos de empleos aquí en Vermont”.
Mientras que varios congresistas han recibido colectivamente más de $8 millones de parte del fabricante del F-35 desde el año 2001, Bernie no ha aceptado contribución alguna procedente de Lockheed Martin.
Muy bien. ¿Y qué me dices de las aeronaves no tripuladas o drones? ¿Bernie apoya o se opone al uso de drones?
Bernie ha descrito a los drones como una “herramienta más en el arsenal”, pero simultáneamente ha expresado graves preocupaciones sobre la falta de supervisión en el proceso de selección de blancos, la moralidad detrás de los ataques de drones que afectan a civiles en daño colateral, y el impacto contraproducente de la forma en que se conducen actualmente los ataques vía drones. Observa a Bernie hablando sobre cómo sería su política sobre el uso de drones en esta breve entrevista de The Ed Show:
Bernie no está hablando sólo por hablar sobre el tema de los drones. De hecho, él votó contra la confirmación de John Brennan como director de la CIA debido en parte a sus dudas sobre el programa de drones usado por la CIA. En su oposición a la confirmación del Director Brennan, Bernie dijo lo siguiente:
“Aún cuando debemos perseguir agresivamente a los terroristas internacionales y a todos aquellos que nos harían daño, debemos hacerlo de una manera que proteja la Constitución y las libertades civiles que nos enorgullecen de ser estadounidenses. Con respecto al uso de drones y de otros métodos utilizados por la Agencia Central de Inteligencia, no estoy convencido de que el Sr. Brennan sea lo suficientemente sensible al delicado acto de balance requerido para hacer de la protección de nuestras libertades civiles una columna integral de garantizar nuestra seguridad nacional.”
En marzo de 2003, Estados Unidos invadió Irak, resultando en un costo de más de $1.7 billones y miles de vidas estadounidenses. La Guerra de Irak hasta 2011 cuando el presidente Obama le dio fin.
¿Bernie estuvo a favor o en contra de la Guerra de Irak?
Bernie fue un opositor vocal a la invasión de Irak en 2003, y votó en contra de la H.J.Res. 114, que autorizó el uso de fuerza militar contra Irak. Como congresista Bernie denunció fuertemente la resolución en 2002 y la denigró como un error.
¿Por qué estaba Bernie tan en contra de invadir Irak?
Bernie delineó diversas preocupaciones con respecto a la posibilidad de invadir Irak en el pleno de la Cámara de Representantes en Octubre de 2002.
Para empezar, Bernie preguntó si “una invasión unilateral causaría más mal que bien”. Bernie prosiguió a presentar cinco preocupaciones específicas sobre la inminente invasión que lo llevaron a votar en contra de la resolución. Primero, Bernie argumentó que dado el costo humano de los conflictos militares, “La guerra debe ser el último recurso en las relaciones internacionales, no el primero.”
Segundo, Bernie expresó su preocupación de que una invasión unilateral a una nación soberana sin una amplia coalición que incluyera a las Naciones Unidas establecería un peligroso precedente en términos de ley internacional. Tercero, Bernie argumentó que invadir Irak podría perjudicar los esfuerzos globales contra el terrorismo. Cuarto, Bernie expresó su consternación respecto al costo potencial de una invasión de esta índole.
Por último, Bernie cuestionó lo que él llamó las “consecuencias no intencionales” de una guerra en Irak:
«Quinto, estoy preocupado por los problemas de “consecuencias no intencionales”. ¿Quién gobernará Irak cuando Saddam Hussein sea derrocado, y qué rol tendrá Estados Unidos en una subsecuente guerra civil que podría desarrollarse en ese país? ¿Los gobiernos moderados de la región con grandes poblaciones islámicas fundamentalistas serán también removidos y reemplazados por extremistas?»
No es sorprendente que muchas de las dudas que presentó Bernie eran válidas, y él fue uno de los primeros y más vocales oponentes del despilfarro de George W. Bush en Irak.
¿Qué hubiera propuesto Bernie en vez de la invasion a Irak?
En vez de una invasión unilateral a Irak, Bernie argumentó que Estados Unidos debía trabajar con las Naciones Unidas para establecer claras agendas y tiempos para permitir la inspección de instalaciones iraquíes, “en conformidad con las pasadas resoluciones de las Naciones Unidas”. Bernie hubiera permitido que la diplomacia siguiera su curso antes de recurrir a la fuerza militar.
¿Qué propuso Bernie cuando la guerra ya estaba en marcha?
Bernie continuó su oposición a la guerra en Irak después de su transición de la Cámara de Representantes al Senado en 2006. En 2007, él co-patrocinó un proyecto de ley que hubiera “finiquitado efectivamente la participación militar estadounidense en Irak”. Asimismo, él argumentó similarmente para tal legislación en 2008, haciendo hincapié en el hecho de que mientras la deuda nacional crecía, “debemos acabar con la guerra, acabar con el derramamiento de sangre, reconstruir nuestra credibilidad en el mundo, y reorganizar nuestras prioridades en casa”.
Después de la conclusión de la guerra en Irak en 2011, Bernie empezó a trabajar en una legislación para mejorar la calidad de vida de los Veteranos militares estadounidenses. Por favor visita nuestra sección de Veteranos para leer más al respecto..
Visita la página de Irak para conocer más sobre las posturas de Bernie respecto a la Guerra de Irak.
Con el ascenso del Estado Islámico (o ISIS), y la creciente influencia de Irán en las regiones, el Medio Oriente sigue siendo un horno de conflictos y cuestiones de seguridad.
¿Qué rol considera Bernie que tendrá el ejército estadounidense en el Medio Oriente en los años venideros?
Bernie ha apoyado y defendido continuamente las soluciones diplomáticas a los problemas en el Medio Oriente. Tras el acuerdo de 2015 sobre armas nucleares entre Estados Unidos e Irán, Bernie aclamó el acuerdo cómo “una victoria para la diplomacia sobre las amenazas que podrían involucrar a Estados Unidos en otra guerra sin fin en el Medio Oriente”. Visita nuestra página sobre Irán para conocer más del tema.
¿Qué sucedería con ISIS, un grupo que podría rechazar por completo las soluciones diplomáticas?
Bernie no ha rechazado la posibilidad de entablar acciones militares contra ISIS, o el supuesto “Estado Islámico”, pero solamente en un rol que apoye — no que reemplace — a los ejércitos y milicias locales que ya están combatiendo a ISIS.
Además, Bernie ha argumentado que los pasos es árabes de la región con ejércitos considerables deben liderar la lucha contra ISIS:
«Si esto se convierte en una guerra entre Estados Unidos y ISIS, el Oeste y el Este, la cristiandad y el islam, terminamos con una propuesta perdedora. Esto es lo que ISIS quiere.
Esto es, como yo comprendo, una guerra por el alma del Islam, y si ese es el caso, los países musulmanes de la zona tienen que ponerse de pie y tienen que pelear. Ellos tienen que proveer las tropas.»
Bernie ha dicho que si Estados Unidos tomara la batuta y enviara tropas a Siria o Irak, podría conducir a un estado de “guerra perpetua en el Medio Oriente”. Hay mucho más sobre este tema en nuestra página sobre ISIS.
Apoyando a los Miembros del Ejército y sus Familias
Bernie opina que nosotros debemos “proteger y defender a aquellos que nos han protegido y defendido”. Sabiendo que los integrantes del ejército y sus familias enfrentan desafíos y circunstancias particulares, Bernie ha trabajado en artículos legislativos que apoyen a estos héroes estadounidenses, mejorando la calidad y capacidad de respuesta del sistema de salud ofrecido por el VA, expandiendo las prestaciones para dependientes y sobrevivientes, e incrementando el acceso a la educación a través de la Ley del GI Bill Post-9/11.
Los integrantes del ejército estadounidense y sus familias enfrentan retos únicos mientras trabajan para proteger a nuestra nación.
¿Quiénes son los miembros del ejército estadounidense? ¿Quiénes son las familias militares estadounidenses?
En 2013 había más de 2.2 millones de integrantes en el ejército al sumar a los miembros del servicio activo y de la reserva. Ese mismo año habían casi 3 millones de familiares (hijos, cónyuges, y dependientes) de estos militares.
¿Qué retos singulares enfrentan los integrantes del ejército?
Para los miembros del ejército existe un gran número de dificultades particulares asociadas con la vida militar. Estas incluyen: “el riesgo de lesiones o muerte, ya sea durante el entrenamiento, operando equipo militar, o en despliegues durante tiempos de guerra; separaciones de la familia; mudanzas frecuentes; vivir en el extranjero; horas de servicio largas e impredecibles; presión para conformarse a los altos estándares de conducta; y una cultura de masculinidad”.
¿Qué hay respecto a sus familias?
Mientras que las exigencias hacia los integrantes del servicio militar son mencionadas frecuentemente, es mucho menos común la discusión del estrés que enfrentan sus familiares. Estos hombres, mujeres y niños suelen enfrentarse a separaciones prolongadas de sus padres o parejas y a relocaciones frecuentes. Debido a estos retos, casi 40 por ciento de los cónyuges militares tienen empleos que no corresponden a su nivel de educación, comparado con sólo el 10 por ciento de las parejas en la población civil.
Los programas para abordar estas dificultades, de vez en cuando, han recibido consideración o se han promulgado como ley por parte del Congreso.
Los Soldados estadounidenses y sus familias realizan grandes esfuerzos por nuestro país y deberían recibir el apoyo total de su gobierno.
Entonces, ¿qué ha hecho Bernie por los integrantes del ejército estadounidense?
Bernie ha realizado diversas tareas para apoyar a los miembros del servicio militar, incluyendo el co-patrocinio y la fuerte promoción para un GI Bill del Siglo 21 que le permita a los miembros activos del servicio y a los Veteranos recibir una educación superior gratuita.
En junio de 2008, el Senado aprobó legislación que creó el GI Bill Post-9/11, el cual fue co-patrocinado por Bernie. Siempre orgulloso de las contribuciones de los integrantes del servicio militar a nuestro país, Bernie constantemente abogó por esta legislación que le ha permitido a millones de militares activos y Veteranos asistir a escuelas públicas sin tener que pagar colegiatura, con la intención de permitir que millones de ellos entren fuertemente a la clase media. En apoyo al nuevo GI Bill, Bernie dijo lo siguiente:
«Las prestaciones presentes del GI no se acercan a cubrir el costo completo de una educación universitaria. Por eso es tan importante que actualicemos estas prestaciones.
La gente debe entender que el cuidar a nuestros militares es parte del costo de ir a la guerra. Estamos gastando $12 mil millones al mes en Irak. Sin duda entonces podemos también gastar un poco más para darle educación superior a los valientes hombres y mujeres que estamos enviando a pelear en Irak y Afganistán.»
Muy bien. ¿Ha hecho Bernie algo más por nuestros hombres y mujeres uniformados?
¡Sí! Además de crear el nuevo GI Bill, Bernie ha presentado la Ley Integral de Salud y Prestaciones de Veteranos, una amplia pieza legislativa que busca fortalecer el servicio de salud mental, las prestaciones educacionales, y el acceso a asesoría y tratamiento para víctimas de acoso sexual tanto en el servicio activo como Veteranos. Este proyecto de ley ha recibido un gran apoyo de parte de organizaciones al servicio de militares y Veteranos, incluyendo a la Asociación de Oficiales Militares de Estados Unidos, los Veteranos de Guerras Foráneas, la Asociación Nacional del Servicio Uniformado, y otras 24 organizaciones militares.
¿Cómo afectaría la política exterior de Bernie a las vidas de los militares estadounidenses?
La política exterior de Bernie y sus creencias sobre el rol del ejército estadounidense también impactan directamente las vidas y la seguridad de los miembros del ejército. En su oposición a la invasión de Iraq, la primera razón que dio Bernie para votar en contra de la resolución fue el costo humano de la guerra:
«No he escuchado estimaciones de cuántos hombres y mujeres jóvenes estadounidenses podrán morir en esta guerra o cuántos miles de mujeres y niños en Iraq también podrán ser matados. Como una nación compasiva, debemos hacer todo lo que podamos para prevenir el horrible sufrimiento que causará una guerra. La guerra debe ser el último recurso en las relaciones internacionales, no el primero.»
Esto puede parecer distinto a apoyar los miembros del ejército, pero la realidad es que la política del exterior estadounidense es cuestión de vida o muerte para miles de Soldados, Infantes de marina, Marineros, y Aviadores.
¿Qué ha hecho Bernie para los miembros del ejército después de transicionar a la vida civil?
Todos los miembros del ejército eventualmente se convierten en Veteranos. Como presidente del Comité Senatorial de Asuntos de Veteranos, Bernie peleó inexorablemente para apoyar a los Veteranos en el país. Lea más sobre su apoyo para los veteranos aquí.
Hay más de 3 millones de familiares de los miembros del ejército en Estados Unidos. En la última década, este grupo ha visto a sus cónyuges y padres pelear en guerras en el extranjero, algunos de los cuales jamás regresaron.
¿Bernie ha hecho algo para estas familias militares?
¡Si! De las 27 organizaciones de miembros del ejército y veteranos que escribieron para apoyar la legislación comprensiva de Bernie para los miembros del ejército y los veteranos, uno fue la Asociación Nacional de Familias Militares. Esto es porque además de apoyar a los miembros del ejército, Bernie ha trabajado con el mismo esfuerzo para apoyar a las familias militares.
La legislación que Bernie presentó incluye provisiones para expandir la dependencia y la compensación a las familias de miembros del ejército que murieron en el servicio, y para expandir las prestaciones educacionales a los cónyuges y dependientes sobrevivientes de los miembros del ejército. Asimismo, el GI Bill co-patrocinado por Bernie puede ser transferido a un cónyuge o dependiente de un integrante militar, permitiendo así que puedan ir a la universidad y salir adelante. Bernie también trabajó para garantizar financiamiento de cuidado infantil para familias militares.
El Senador Sanders también es un miembro fundador de la Junta Senatorial para Familias Militares, un “grupo bipartisano que se enfocará en los problemas que enfrentan las familias de miembros del servicio activos y veteranos”.
Apoyando a los Veteranos
Bernie tiene la convicción que cuando el gobierno manda a hombres y mujeres jóvenes a la guerra, el gobierno debe estar absolutamente preparado para cuidarlos cuando vuelvan a casa. Bernie ha luchado por conseguir mejores servicios de salud y más prestaciones educacionales para Veteranos y sus familias. Sus esfuerzos en nombre de los Veteranos llevaron a endosos de su legislación por parte de muchas organizaciones de veteranos, y a premios congresionales otorgados por la Asociación de Oficiales Militares de América y los Veteranos de Guerras en el Extranjero.
Hay casi 20 millones de Veteranos en Estados Unidos, muchos de los cuales luchan contra los efectos persistentes de su servicio militar.
¿Bernie ha hecho algo para ayudar a los Veteranos?
Bernie tiene un récord extenso de abogacía apasionada para, y una historia de eficacia negociando a favor de, los Veteranos en toda la nación. Ha sido el presidente del Comité Senatorial de Asuntos de Veteranos, negoció compromisos legislativos significativos, y defendió causas como acabar con la carencia de vivienda entre los Veteranos, reducir los atrasos en procesar las solicitudes de reclamos del VA, y expandir el acceso al sistema VA. Bernie ha mostrado que es un aliado fuerte de los Veteranos y alguien que entiende la peculiaridad de las necesidades de y los obstáculos para estos estadounidenses.
El 27 de febrero de 2014 Bernie presentó legislación enfocada en los Veteranos frente a un Congreso que estaba muy preocupado con los gastos del gobierno. Cuando presentó esa legislación, dijo algo que debería haber sido una obviedad para los Senadores recalcitrantes que no querían gastar plata en sus Veteranos: “Estamos hablando de cuáles son nuestras prioridades. Y en mi opinión, lo que debe estar en la cima de nuestra lista de prioridades es proteger y defender a la gente que nos ha protegido a nosotros, aquellos que han dado mucho, mucho más de lo que nosotros podemos repagar”.
Bernie fue el Presidente del Comité Senatorial de Asuntos de Veteranos de 2013 a 2015.
¿Que pudo lograr Bernie en este rol?
A pesar de solamente tener la posición de presidente del Comité Senatorial de Asuntos de Veteranos por solamente dos años (2013-2015), Bernie pudo convertir en ley una de las piezas de legislación más importantes desde que pasaron la legislación GI después de 9/11. Congressional Quarterly aplaudió su trabajo como presidente lo describieron como un negociante efectivo en un ambiente que dificulta la negociación. CQ elogió la habilidad de Bernie para “cruzar la tóxica división partidista de Washington y negociar uno de los acuerdos más significativos de los últimos años”. La negociación de Bernie llevó al pasaje de la Ley de Acceso, Elección y Responsabilidad hacia los Veteranos, conocido como el “Choice Act,” que expande el acceso de los Veteranos al cuidado de salud por el VA. Lee más sobre el Choice Act aquí.
¿Por qué no funge más como el presidente del CSAV?
Aunque Bernie todavía funge como miembro del Comité Senatorial de Asuntos de Veteranos, el control partidario del Senado cambió de manos en 2015 como resultado de las elecciones de 2014, dando la presidencia del comité a los Republicanos. A pesar de que Bernie es un Independiente, él participa en la junta Democrática y por eso no pudo mantener el rol de presidente cuando los Republicanos tomaron control del Senado. Bernie fue el primer presidente independiente del Comité desde su creación en 1971.
¿De qué se trata este “Choice Act”? Y Bernie, ¿cómo está involucrado?
Bernie ha dicho que “las promesas a la gente en el ejército se deben cumplir”.
Tras el escándalo del VA en Phoenix en 2014, el Congreso finalmente empezó a pensar en posibles reformas al sistema VA, incluyendo la resolución de problemas con el acceso al cuidado, los tiempos de espera, y la malversación ejecutiva. Bernie presentó legislación en el Senado y después trabajó con el Senador John McCain (R-Ariz.), para combinar sus piezas de legislación y llegar a un compromiso. De ahí Bernie negoció con su contraparte en la Cámara de Representantes, Jeff Miller (R-Fla) para crear otra pieza de legislación entre el Senado y la Cámara — la Ley de Acceso, Elección y Responsabilidad hacia los Veteranos.
Esta legislación expandió la cantidad de opciones que tenían los Veteranos para obtener cuidado de salud financiada por el VA. También dejó la posibilidad de que el VA cubra el costo de cuidado privado en situaciones donde el Veterano tendría que viajar una larga distancia o esperar mucho tiempo para encontrar cuidado público. Adicionalmente, la ley provee una manera de despedir a ejecutivos del VA que demostraron incompetencia o cometieron infracciones serias. La ley proporcionó $500 millones para emplear más doctores y enfermeros para el sistema del VA, y dirige al VA a que construya 26 instalaciones adicionales. El costo total de la legislación (incluyendo la cobertura del cuidado privado) fue proyectada como unos $16.3 mil millones de dólares, la pieza más grande de legislación para los Veteranos que pasó a ser ley desde la legislación GI Post-9/11.
A Bernie se le reconoce y aplaude por muchas partes como el negociante que hizo posible este compromiso, y es conocido como un abogado apasionado para los veteranos.
¿Qué más ha hecho Bernie para nuestros Veteranos?
Bernie propuso una pieza masiva de legislación en el 113ro Congreso, conocido como S.B. 1982. Esta legislación era más completa en muchos aspectos que el Choice Act y cubría una amplitud de cuestiones que afectan a los Veteranos, sus cónyuges, y sus sobrevivientes.
Esta legislación propuso expandirlo siguiente: el cuidado de salud, los servicios de empleo, el Programa de Asistencia con el Reentrenamiento de los Veteranos (VRAP, por sus siglas en inglés), las protecciones de la Ley de Alivio de los Miembros del Servicio (SCRA), el cribado y cuidado de la salud mental, además de los esfuerzos de prevención del suicidio, los tratamientos de salud reproductiva para Veteranos lesionados, los esfuerzos para incrementar la conciencia sobre traumas sexuales y ranqueo de discapacidades, el cuidado de salud dental, la reforma de la administración del VA, las prestaciones de los sobrevivientes, las iniciativas de empleo al veterano, la Ley de Empleo y Reempleo de los Miembros del Servicio (USERRA), las pequeñas empresas, el rendimiento de cuentas y la reforma del VA, la extensión de los servicios, los Ajustes al Costo de Vida (COLA), y muchas provisiones más.
La legislación era tan extensa que simplemente no hay mejor manera de mostrar sus posibles efectos que listar algunas de sus características como hemos hecho arriba. Desafortunadamente, el clima político en el Congreso hizo imposible la adopción de esta legislación. Sin embargo, muchas partes de la ley fueron aprobadas como parte del Choice Act unos meses después.
Eso suena como un montón. ¿Bernie ha hecho algo más para los Veteranos?
Absolutamente. Mientras Bernie lideró el Comité Senatorial de Asuntos de Veteranos, el comité tuvo un rol central en la campaña nacional para terminar con el fenómeno de los Veteranos sin hogar. El comité autorizó aumentos en los gastos, protegió los servicios que existían, y extendió los programas efectivos ya existentes. En conjunción con el Departamento de Asuntos de Veteranos y el comité correspondiente de la Cámara de Representantes, el Comité contribuyó a una reducción del 33% del número de veteranos sin hogar de 2010 a 2014.
Adicionalmente, Bernie co-patrocinó la legislación GI Post-9/11, una pieza masiva de legislación que hizo que una educación universitaria sea asequible para millones de miembros del ejército, Veteranos, y sus familias.
¿Qué piensan los Veteranos de él?
Aunque no podemos hablar a nombre de todos los Veteranos, sí podemos proveer una lista de organizaciones de servicio para Veteranos que apoyaron a Bernie cuando introdujo S.B. 1982. Bernie y su comité involucraron a estos grupos en la planeación de la legislación desde el principio del proceso. Las organizaciones están listadas debajo de la imagen que sigue. Bernie dijo sobre la legislación:
“Esta legislación, de hecho, fue escrita por esta gente [de pie detrás mío]… Porque tenemos audiencias… donde todas estas organizaciones de Veteranos… nos dicen ‘estos son los problemas que estamos enfrentando, esto es lo que nos dicen nuestros miembros. Por favor hagan algo sobre esto’.”
Apoyadores del trabajo de Bernie para los Veteranos durante el 113ro Congreso:
- Apoyadores del trabajo de Bernie para los Veteranos durante el 113vo Congreso
- Americanos ex Prisioneros de Guerra
- La Asociación de Retirados del Ejército Estadounidense
- La Asociación de Oficiales Comisionados del Servicio de Salud Público de los EE.UU. (COA)
- Veteranos Americanos Discapacitados
- La Asociación de Enlistados de la Guardia Nacional
- La Asociación de Reservas de la Flota
- Esposas Estrella de Oro de América
- Veteranos Americanos de Iraq y de Afghanistan
- Veteranos Judíos de Guerra de los Estados Unidos
- La Asociación de la Reserva para el Cuerpo de los Marines
- La Asociación de Oficiales Militares de América
- El Orden Militar de la Corazón Púrpura
- La Asociación Nacional de Casas de Veteranos del Estado
- La Asociación de la Guardia Nacional de los Estados Unidos
- La Asociación Nacional para el Servicio Uniformado
- La Coalición Nacional para los Veteranos Sin Hogar
- La Asociación para Oficiales No-comisionados de los Estados Unidos
- La Asociación Nacional de Familias Militares
- Veteranos Paralizados de América
- La Legión Americana
- La Asociación de Enlistados Retirados
- La Asociación de SubOficiales en Jefe
- La Asociación de SubOficiales Principales
- Los Veteranos Primeros
- Veteranos de Guerras en el Extranjero
- Los Veteranos Americanos de Vietnam
Bernie ha sido el recipiente de varios premios por su servicio al Veterano, dados como reconocimiento de sus logros y esfuerzos, incluyendo el Premio Congresional de 2015 de los Veteranos de Guerras en el Extranjero por sus contribuciones legislativas a nombre de los Veteranos. La organización dijo: “No sería una exageración decir que Bernie realmente ha cuidado a los Veteranos heridos, enfermos, y lesionados y sus familias.”
La Asociación de Oficiales Militares de América también reconoció el trabajo y los logros de Bernie, dándole el prestigioso Premio Congresional Col. Arthur. T. Marix por Liderazgo en 2014.