Bernie Sanders Sobre El Salario Mínimo

Bernie Sanders está liderando la lucha para convertir el salario mínimo en un salario digno, un salario que permita al trabajador satisfacer las necesidades básicas de sí mismo y su familia. Durante los últimos 40 años, el costo de vida ha aumentado considerablemente mientras los salarios de trabajadores han subido muy poco, a pesar del crecimiento de los niveles correspondientes de productividad. Mientras tanto, el pago de directores ejecutivos (CEOs) ha subido casi 1,000 por ciento desde 1978 el doble de la alza en la bolsa de valores durante el mismo periodo. En otras palabras, toda la nueva riqueza creada en los últimos 25 años se ha ido directamente al uno por ciento más acaudalado de la población, dejando a la mayoría de la clase trabajadora en la miseria.

El Estado Actual del Salario Mínimo

Bernie sabe que los trabajadores estadounidenses han necesitado un aumento al salario mínimo por mucho tiempo. Mientras hablaba con cientos de trabajadores de bajos salarios que estaban en huelga para conseguir un salario digno en Julio 2015, Bernie dijo,

“Es una vergüenza nacional que millones de empleados de tiempo completo estén viviendo en pobreza y millones más sean forzados a tener dos o tres trabajos para poder pagar sus cuentas. En el año 2015, el empleo debe servir para sacar a los trabajadores de la pobreza, no para mantenerlos en ella. El salario mínimo a nivel federal de $7.25 es un salario de inanición y debe ser elevado a un salario de subsistencia digna”

¿Por qué necesitamos un salario mínimo más alto?

Las consecuencias de sueldos bajos se pueden apreciar como un efecto dominó a lo largo de las esferas económicas y sociales. Al bajar los salarios, hay una consecuente reducción en el poder adquisitivo real y los trabajadores deben buscar aún más trabajo para subsistir. Cerca de 40 por ciento de los trabajadores pagados por hora están trabajando más de 40 horas por semana. Una familia luchando para subsistir con un ingreso bajo también tendrá dificultades para cuidar adecuadamente a sus niños.

Esto puede incluir problemas para ahorrar dinero con miras a una educación superior, alimentar a los niños con dietas saludables, tener tiempo de calidad y dinero para acompañar a un niño mientras juega o llevarlo a actividades extraescolares, y no poder vestirlos o alojarlos adecuadamente todos factores determinantes en el futuro de un niño. Estas consecuencias negativas en los futuros de niños crean un efecto cíclico y por ello los niños que nacen en pobreza tienen más probabilidad de mantenerse pobres. En resumen, los efectos de un salario inadecuado no sólo son sentidos por quienes los reciben, sino también por todos los sectores de la sociedad.

Encima de esto, debido a lo bajo que está el salario mínimo actual, muchos trabajadores de salario mínimo reciben asistencia pública del gobierno federal para sostenerse a sí mismos y a sus familias. Entonces, de acuerdo con el Instituto para la Política Económica (Economic Policy Institute), subir el salario mínimo tan sólo unos dólares causaría que 1.7 millones de estadounidenses ya no dependan de asistencia pública y «reduciría por $7.6 mil millones anuales los gastos del gobierno hacia programas de suplemento salarial».

Pero, si las personas que perciben salario mínimo fueran frugales, les iría bien, ¿no?

No. De acuerdo a la Coalición Nacional de Vivienda para Personas de Bajo Ingreso (National Low Income Housing Coalition), para una familia que necesita rentar sólo un apartamento modesto de dos recámaras en cualquier lugar en Estados Unidos, el salario compatible más bajo sería uno de $12.95 en Arkansas. Un resumen de este reporte muestra que en 2015, en promedio, para poder rentar un departamento de dos recámaras sin que se use más del 30 por ciento del ingreso en el pago de dicha renta se requiere un salario mínimo de $19.35 por hora. ¡De otra manera no podrían pagar las necesidades básicas para sobrevivir! El reporte también muestra que en ningún estado de la nación es posible para un trabajador de salario mínimo poder pagar el costo de un apartamento con una recámara trabajando los estándares de 40 horas por semana sin gastar más de 30% de su ingreso, aún cuando dicho apartamento esté dentro de las normas de Renta de Mercado Justo.

hours-to-afford-min-wage

Y no sólo no pueden pagar renta, la gente viviendo del salario mínimo federal actual a veces ni siquiera puede comprar comida. De acuerdo con el Centro Nacional de Niños y Pobreza (National Center for Children in Poverty), un 22 por ciento de niños estadounidenses vive bajo el nivel de pobreza de $23,550 al año para una familia de cuatro. Sin embargo, investigaciones muestran que para cubrir sus gastos básicos, una familia de cuatro necesita por lo menos $44,700 al año, casi doble al nivel de pobreza. Cuando se considera esto, aproximadamente 45 por ciento de niños vive en familias con ingreso bajo. Niveles tan altos de niños viviendo en pobreza o en familias de bajo ingreso es francamente difícil de explicar en un país tan rico.

Un estudio del Departamento de Labor concluyó que si el salario mínimo se hubiera subido a tan sólo $8.20 — menos de un dólar — en 2013, hubiera permitido que 7 millones de estadounidenses no tuvieran que enfrentar inseguridad alimenticia. Y si hubiera subido a $10.10 en 2015, 12 millones de estadounidenses no tendrían que preocuparse por alimentarse a sí mismos y a sus familias a niveles de suficiencia nutricional.

¿Qué más ha dicho Bernie sobre el estado actual del salario mínimo?

Es mejor dejarlo hablar a él. Escucha a Bernie discutir apasionadamente en defensa del salario mínimo durante una junta del senado en 2013:

Productividad del Trabajador e Inflación

Bernie es uno de los pocos líderes en el Congreso que habla de cómo los trabajadores estadounidenses son más productivos que nunca antes, trabajan más horas que nunca antes, y además trabajan más horas que los trabajadores de cualquier otro país industrializado. En un editorial en junio de 2015, Bernie escribió:

“Ésta es la realidad de la economía estadounidense. A pesar de la explosión en tecnología y un enorme aumento en la productividad de los trabajadores, la clase media continúa su declive de 40 años. Hoy en día, millones de estadounidenses están trabajando más horas por salarios más bajos y el ingreso familiar promedio es $5,000 menor a lo que fue en 1999.”

Bueno pero, ¿qué opinan de esto los verdaderos economistas?

De acuerdo con el Instituto para la Política Económica, los trabajadores estadounidenses son los más productivos en el mundo, pero sus salarios no se han elevado en relación a la inflación desde 1968.

El blog de la Comisión Presupuestaria del Senado dice:

“El valor real, ajustado para reflejar la inflación, del salario mínimo federal ha bajado drásticamente con los años. El valor real del salario mínimo federal alcanzó su tope en 1968 a $10.85 por hora, siendo 50 por ciento más alto que el nivel actual. Desde 1968, el promedio de productividad laboral estadounidense ha subido casi 140 por ciento. Esto quiere decir que si el salario mínimo federal hubiera crecido en línea con la inflación y el promedio de productividad laboral desde 1968, el salario mínimo federal sería hoy $26.00 por hora.”

Pero se genera muchísimo dinero en Estados Unidos. ¿A dónde se está yendo?

¡Se va a los de arriba! El promedio salarial de los directores ejecutivos (CEOs), ajustado para reflejar la inflación, ha crecido 997 por ciento desde 1978. Hoy en día, la proporción de pago entre CEOs y el empleado-promedio es por lo menos 235 por ciento mayor a los niveles de 1991, cuando comenzó a subir aceleradamente en cantidades obscenas, y su aumento continuó aumentando a lo largo de la década.

El estudio además muestra que las compensaciones anuales de CEOs fueron los únicos salarios que tuvieron algún tipo de consistencia manteniendo el paso de la inflación.

Si yo trabajo más horas, ¿ganaré más dinero?

Eso es exactamente lo que está diciendo el ex-gobernador de Florida Jeb Bush en su campaña por la nominación presidencial del Partido Republicano, pero desafortunadamente ese no es el caso.

La siguiente gráfica claramente muestra la disparidad que enfrenta el trabajador estadounidense entre productividad y compensación:

¿Cómo respondió Bernie a los comentarios de Jeb Bush?

Lo corrigió. Aquí puedes ver cómo:

Corporaciones Abusan el Salario Mínimo

Cuándo los negocios no le pagan dignamente a sus empleados, los trabajadores tienden a depender de los servicios sociales, los cuales son pagados por los contribuyentes de la clase media. Bernie le llama a esto “Asistencia Pública Para Walmart.”

¿Qué significa el término “Asistencia Pública Para Walmart”?

Es en referencia al hecho de que la macro-corporación Walmart representa un gasto de $6,200 millones cada año a los contribuyentes en asistencia nutricional, costos médicos, y otros programas del gobierno porque Walmart paga tan poco a sus empleados que la mayoría de ellos requieren asistencia pública para sobrevivir. Es importante notar que la familia Walton, los mayores accionistas de Walmart, es la familia más rica en Estados Unidos, con un valor estimado a $148,800 millones, que viene siendo más del valor combinado de 49 millones de familias estadounidenses.

En 2014 durante una sesión del Senado sobre el salario mínimo Bernie preguntó:

“Walmart le paga tan poco a sus empleados que muchos de los trabajadores de bajos salarios deben depender en cupones alimentarios para alimentar a sus familias y Medicaid para pagarles a los doctores cuando los niños se enferman. ¿Creen que la familia más rica en este pais deberia de tener altos números de empleados que dependen de Medicaid?”

¿Entonces qué tiene que ver esto con el salario mínimo?

Todo. Porque el salario mínimo es tan bajo — y es un “salario de inanición”, de acuerdo a Bernie que las compañías como Walmart pueden explotar tanto a sus trabajadores como a los contribuyentes estadounidenses, forzando a que sus empleados dependan en gran medida de los programas de asistencia pública para sobrevivir.

En el siguiente video puedes ver cómo Bernie cuestionó a un representante del Instituto Manhattan de la Investigación Política, un grupo conservador estadounidense, sobre Walmart y el salario mínimo en esta junta de 2014:

Crecimiento Económico

Bernie ha propuesto una enmienda para convertir el salario mínimo en un salario digno, subiendo el salario mínimo federal incrementalmente hasta llegar a $15 por hora para 2020.

¿Cómo se compara el salario mínimo actual de $7.25 con niveles del pasado?

En contexto histórico, el salario mínimo federal actual representa una seria disminución en el poder adquisitivo con respecto al aumento en el costo de vida a través de los últimos 40 años. Si el salario mínimo hubiera crecido con la inflación y productividad desde 1968, hoy en día estuviera más cerca a $26 por hora.

¿Si se aumenta el salario mínimo, habrían menos trabajos?

Hay crecientes cantidades de evidencia que muestran que los aumentos al salario de los trabajadores resulta en el crecimiento del empleo. Además, esta no sería la primera vez que el país haya aumentado el salario mínimo o que hasta lo haya duplicado, como Bernie ha propuesto. En 1949, el presidente Truman lideró el mismo esfuerzo y el país disminuyó su desempleo durante los siguientes años al nivel más bajo de la década para 1953.

Asimismo, el estado de Bernie, Vermont, junto con otros estados que recientemente aumentaron el salario mínimo están funcionando bien. En 2014, los estados que aumentaron el salario mínimo tuvieron más crecimiento en empleo que los estados que no lo aumentaron.

La pérdida de trabajos es atacada en dos partes cuando se aumenta el salario mínimo:

  1. Si ponemos dinero en las manos de las personas de ingreso bajo, ellos compran.
  2. El aumento a los salarios significa que aquellos empleados que hoy están trabajando dos o tres trabajos para sobrevivir pueden reducir sus horas, abriendo oportunidades de empleo para aquellos que no tienen trabajo.

Pero, si aumentamos el salario mínimo, ¿no le hará daño a las pequeñas empresas?

Muchos conservadores proponen que eso sucedería, pero la evidencia no apoya esa noción. Seattle, una de las ciudades que recientemente aumentaron el salario mínimo a $15, ha tenido grandes aumentos en empleo e ingreso. De acuerdo con MyNorthwest.com, muchos de los negocios que se habían opuesto el aumento han tenido números de empleo más altos y algunos hasta están abriendo ubicaciones adicionales. En 2014, un estudio del Centro para la Investigación Económica y Política encontró que los 13 estados que incrementaron el salario mínimo tuvieron aumentos en empleo más rápidos que estados que no lo aumentaron, con un promedio de 0.85 por ciento comparado con 0.61 por ciento en los otros 37 estados.

minwageemployment

Varios estudios durante los últimos 15 años muestran que aumentando el salario mínimo reduce la rotación de empleados. Costco tuvo un 17 por ciento de rotación de empleados (comparado con el promedio de la industria, que es alrededor de 44 por ciento), y sólo seis por ciento después de un año, con grandes disminuciones en robo de empleados en 2005. En 2003, el aeropuerto de San Francisco aumentó el salario mínimo de sus empleados a $10 la hora y tuvo un descenso de 80 por ciento en rotación de empleados en el departamento de seguridad, 44 por ciento entre los limpiadores de las cabinas, y 25 por ciento entre trabajadores de las rampas. La reducción en rotación de empleados le ahorró $6.6 millones a varias compañías. En 2004, el periodo total de empleo aumentó en San Francisco un promedio de 3.5 meses y seis por ciento de los trabajadores pudieron transicionar de empleo de medio tiempo a empleo de tiempo completo.

Y muchos dueños de pequeñas empresas apoyan el aumento. Un reporte conjunto del Consejo Estadounidense de Negocio Sostenible y el Negocio para un Salario Mínimo Justo en julio de 2014 muestra que 61 por ciento de los dueños de pequeñas empresas que fueron encuestados apoyan aumentar el salario mínimo a $10.10 por hora y apoyan incrementarlo directamente con el costo de vida. Adicionalmente, 53 por ciento de esos mismos dueños de pequeñas empresas están de acuerdo que un aumento al salario mínimo disminuye la rotación de empleados, mientras estimula la productividad y la satisfacción de los clientes.

smallbusinesswage

Otro reporte de la Mayoría de Pequeñas Empresas en julio de 2015, muestra que 58 por ciento de los dueños de pequeñas empresas que pagan $12 por hora o menos apoyan aumentar el salario mínimo a $12.

Detalles más específicos respecto a la postura de Bernie sobre la pequeña empresa se puede encontrar en la página de Pequeñas Empresas e Iniciativas Empresariales.

¿Cual es el récord legislativo de Bernie sobre el salario mínimo?

Bernie ha pugnado por aumentar el salario mínimo durante la mayoría de su carrera política. En 1993, gestó uno de sus primeros proyectos de legislación, La Ley del Salario Digno de 1993. Después volvió a introducir dicho proyecto de ley en 1995, 1997 y 1999.

En 2001, introdujo la Ley para la Restauración del Salario Mínimo y fue co-patrocinador de varios proyectos similares con otros legisladores a lo largo de la siguiente década. En 2013, propuso y discutió en defensa de enmendar el presupuesto para aumentar el salario mínimo a $10.10 la hora.

En julio 2015, Bernie propuso una nueva enmienda que establecería el salario mínimo federal a $15 por hora. La legislación más reciente de Bernie fue precedida por una carta de 200 economistas profesionales que recomiendan aumentar el salario mínimo federal al nivel de $15 por hora. Los economistas calculan que un aumento en el salario mínimo sería benéfico para 76 millones de estadounidenses.

Aqui esta Bernie introduciendo su legislación:

¿Qué más está haciendo Bernie para generar mayores oportunidades económicas para los trabajadores estadounidenses?

Además de pugnar por el aumento del salario mínimo, Bernie ha propuesto legislación que aumentaría oportunidades para empleo, educación y entrenamiento para trabajadores jóvenes, y que proporcionaría trabajos que pagan un salario decente para todos los estadounidenses que los necesiten. Aprende más sobre sus otras propuestas para la clase trabajadora.