Bernie Sanders sobre Derechos de Derechos de Personas Discapacitadas
Bernie Sanders es un firme defensor de los derechos civiles de todos los estadounidenses, incluyendo a aquellos con discapacidades. Su historial en el Congreso muestra claramente este apoyo por la igualdad de derechos y oportunidades para los discapacitados, de manera incondicional a lo largo de décadas en el servicio público.
Como miembro de la Comisión del Senado sobre Salud, Educación, Labor y Pensiones, del Comité Senatorial de Asuntos de Veteranos y del Comité Senatorial de Asuntos Presupuestarios, Bernie ha apoyado consistentemente proporcionarle a personas con discapacidad el financiamiento adecuado para obtener los servicios y el apoyo que necesitan para vivir y trabajar.
Asistencia hacia el Empleo: Las personas con discapacidades pueden y logran trabajar en todas las áreas de la fuerza laboral estadounidense y necesitan estar conectados a oportunidades de empleo dignas y significativas.
Garantizar el Acceso al Cuidado de la Salud: Las personas con discapacidades tienen nuestro mismo derecho a un cuidado médico asequible y de alta calidad que satisfaga sus necesidades específicas. Esto incluye servicios de salud mental de alta calidad.
Proporcionar Oportunidades Educativas: Invertir en una experiencia educacional exitosa es una vía vital para lograr que las personas con discapacidades puedan convertirse en miembros independientes, productivos y contribuyentes de sus comunidades.
Financiación y Asignación Adecuadas en el Presupuesto Federal: Las personas con discapacidades y sus familias merecen una financiación adecuada por parte del gobierno federal para enfrentar a las significativas y crecientes necesidades insatisfechas de niños y adultos con discapacidad.
Veteranos Discapacitados
¿Cuáles son algunos de los problemas que enfrentan los veteranos?
Una de las cuestiones más apremiantes que los veteranos enfrentan hoy en día es la acumulación de sus solicitudes de reclamaciones de incapacidad. La página web de la oficina senatorial de Bernie afirma que «cada miembro del servicio militar y cada veterano merece cuidado médico y beneficios de salud completos, no los trámites burocráticos que muchos de ellos enfrentan hoy en dia».
¿OK, entonces Bernie sólo está hablándole bonito a nuestro personal militar?
Para nada. Como presidente del Comité Senatorial de Asuntos de Veteranos, Bernie ha propuesto una legislación conocida como la Ley Integral de Salud y Prestaciones para Veteranos y de Restauración del Pago de Retiro Militar de 2014. Aunque esta legislación — respaldada por más de 25 organizacionesde servicios militares y de veteranos – no pudo superar el estancamiento partidista en el Congreso, Bernie votó a favor y fue el principal negociador — junto con el senador John McCain (R-Ariz) — para promulgar la Ley de Acceso, Elección y Responsabilidad hacia los Veteranos en junio del 2014 valuada en $2 mil millones.
Bernie sabe que los veteranos se enfrentan a muchas dificultades inaceptables, tales como largas esperas después de solicitar prestaciones, atención inadecuada, cobertura dental deficiente, y escasas oportunidades de empleo, y la exitosa legislación en la que tanto trabajó para promulgar aborda a estos temas directamente.
¿Cómo aborda directamente esta legislación a los problemas que enfrentan los veteranos hoy en día?
En abril de 2014, se reportó que por lo menos un mínimo de 40 veteranos estadounidenses murieron esperando recibir atención. Bernie empezó a trabajar rápidamente para gestar la Ley de Elección para enfrentar de inmediato los problemas dentro del sistema de cuidados de salud del Departamento de Asuntos de Veteranos (conocido como VA) y ferozmente denunció objeciones a estas reformas apelando a la responsabilidad fiscal:
«Si gastamos billones de dolares en esa guerra, entonces cuando nuestros hombres y mujeres vuelvan a casa de la guerra, algunos heridos del cuerpo, otros heridos del alma, no quiero escuchar a gente decirme que es demasiado caro darle cuidados a esos veteranos heridos. Me rehúso a aceptarlo. Si ustedes consideran que es demasiado caro otorgarle atención a los veteranos, no los envíen a la guerra».
Promulgada menos de dos meses después, en junio, las disposiciones de la Ley de Elección incrementó inmediatamente el acceso de los veteranos a cuidados médicos proveyéndoles de «Tarjetas de Elección de Veteranos». Estas tarjetas permitieron que los veteranos que tienen que viajar más de 40 millas o esperar más de 30 días para recibir atención médica puedan visitar centros de salud particulares en sus comunidades. La Ley de Elección también incrementó el personal de salud del VA, expandió las instalaciones del VA para poder atender a más veteranos, y creó nuevos centros de salud del VA.
El acceso a servicios médicos del VA es una cuestión de vida y muerte para algunos veteranos. Bernie Sanders fue fundamental en la promulgación de proyectos legislativos que aumentaron el acceso al cuidado de veteranos. El senador Jack Reed (D-RI), colega de Bernie Sanders, dijo lo siguiente sobre la labor de Bernie:
«El año pasado, cuando tuvimos el fiasco con el VA, él fue increíblemente efectivo, estando comprometido en promulgar la ley y lograr financiarla. Honestamente, sin él, no creo que pudiéramos haberlo logrado».
Aprende más sobre el historial de Bernie respecto a las cuestiones del ejército y sus veteranos.
Empleo
¿No se supone que se acabaron las prácticas discriminatorias de empleo desde que se promulgó la Ley sobre Estadounidenses con Discapacidades (ADA, por sus siglas en inglés)?
Lamentablemente, no. El propósito original de la ADA ha sido estropeado. En un comunicado de prensa, Bernie dijo:
«La Ley sobre Estadounidenses con Discapacidades tenía la intención de proveer amplias protecciones al 18 por ciento aproximado de la población de Estados Unidos que vive con algún nivel de discapacidad. Ciertas decisiones judiciales recientes limitaban la cantidad de personas a quienes se les permitía acceso a las protecciones de la ley, llevando a un amplio incumplimiento y una gran cantidad de malentendidos sobre la responsabilidad de negocios, gobiernos, e individuos».
¿Qué dicen los grupos de servicios y apoyo a los discapacitados sobre la ADA?
Muchos grupos concuerdan con Bernie que la ADA ha perdido su habilidad de proteger adecuadamente a los estadounidenses con discapacidades. El Centro para Viviendas Independientes de Vermont (VCIL, por sus siglas en inglés) ha expuesto lo siguiente:
«Varios dictámenes judiciales recientes le han negado protecciones del ADA (particularmente aquéllas relacionadas al empleo) a gente que maneja o trabaja su discapacidad mediante medicinas, prótesis u otros aparatos de asistencia, o alguna otra ‘medida atenuante’. Esto es particularmente cierto en el caso del empleo, donde individuos con discapacidades visibles e invisibles han sido negados una revisión judicial justa».
¿Qué trabajo ha hecho Bernie para resolver estas cuestiones?
Bernie co-patrocinó la Ley de Enmiendas a la ADA del 2008 (ADAAA, por sus siglas en inglés), la cual descartó varias de las decisiones judiciales perjudiciales que las cortes han dictaminado con respecto la ADA y que sirvieron para «[limitar] el gran alcance de las protecciones que debía proveer la ADA».
Específicamente, la ADAAA logró desechar el razonamiento que se usó en dos casos de la Suprema Corte y expandir la definición de discapacidad para cumplir con la meta de la ADA de proveer «un mandato claro y extenso a nivel nacional para eliminar la discriminación» y «estándares claros, fuertes, consistentes, en cumplimiento del combate a la discriminación».
Después de que se aprobara el ADAAA en 2008, Bernie dijo lo siguiente:
«Todavía hay mucho por hacer para asegurarnos que los derechos civiles más básicos de la gente discapacitada estén completamente protegidos y respetados, pero con esto al menos vamos por buen camino».
Cuidado de la Salud
¿Qué se está haciendo para frenar los recortes financieros al programa Medicaid del cual dependen los estadounidenses discapacitados?
Bernie comprende que millones de estadounidenses discapacitados requieren un estable programa Medicaid para su cuidado a corto y largo plazo. Él ha liderado la lucha para proteger y fortalecer el programa Medicaid. En una carta para el presidente Obama respecto al presupuesto federal de 2015, Bernie y 15 senadores más escribieron lo siguiente:
«Estos son tiempos difíciles para nuestro país. Con la clase media luchando para sostenerse y más gente viviendo hoy en pobreza que nunca antes, le pedimos que no proponga recortes en su presupuesto… ya que harían la vida aún más difícil para algunas de las personas más vulnerables en Estados Unidos. Esperamos próximamente trabajar con usted en apoyo a las necesidades de los ancianos, los niños, los enfermos y los pobres — y todo estadounidense trabajador».
Aprende más sobre el historial de Bernie respecto a Medicaid.
Educación
¿Qué ha hecho Bernie para mejorar la educación para las personas discapacitadas?
Bernie patrocinó la enmienda de aumentos al presupuesto de 2008 que propuso un aumento de $10 mil millones para la educación especial. Actualmente, la Ley para la Educación de Individuos con Discapacidades (IDEA, por sus siglas en inglés) ayuda alrededor de 6.5 millones de niños discapacitados. Si esta enmienda hubiera sido aprobada, más fondos se habrían destinado hacia la IDEA y otros programas educacionales. En un comunicado de prensa, Bernie dijo:
«Hace más de 30 años, el gobierno federal prometió a los distritos escolares que financiaría 40 por ciento del costo de la educación especial. El gobierno federal no ha cumplido con su promesa. La educación especial es una propuesta cara y debido a un financiamiento federal inadecuado, impuestos por propiedades en Vermont y alrededor del país mientras que niños con estas necesidades educacionales no reciben la atención que se merecen. Mi enmienda de esta semana es parte de un esfuerzo para comenzar el proceso de fortalecer el financiamiento federal de la educación especial».
¿Qué postura ha tomado Bernie respecto a la Ley para que Ningún Niño se Quede Atrás?
Bernie está convencido de que la utilidad de la Ley para que Ningún Niño se Quede Atrás (No Child Left Behind, en inglés) ha llegado a su fin y, como miembro del Comité de Salud, Educación, Labor y Pensiones del senado, él ha trabajado para reformar nuestro sistema educativo.
Según un cuestionario de la Federación Estadounidense de Maestros (AFT, por sus siglas en inglés), las prioridades de las reformas educativas de Bernie incluyen: reducir la cantidad de exámenes estandarizados, permitir que los estados implementen sistemas innovadores de evaluación que empoderen a los educadores, e incluir servicios anexos de salud, bienestar mental, y ayuda familiar.
Para más información al respecto, visita nuestra página que aborda el historial de Bernie sobre la educación.
Asignaciones del Presupuesto Federal
¿Bernie ha apoyado aumentar los fondos para programas de ayuda a discapacitados?
Sí, varias veces. Bernie co-patrocinó la enmienda para Expandir la Cobertura TRICARE para Autismo, que expandió la cobertura del programa para incluir trastornos mentales del espectro autista y asignó $45 millones adicionales para cubrir el costo de seguro en terapia de autismo. También co-patrocinio la Ley de Tecnología Asistiva del 2004, apoyando financieramente a programas que auxilian las necesidades de tecnologías asistivas de individuos discapacitados.
¿Y qué hay de la gente que quiere eliminar los fondos para la gente discapacitada?
En enero de 2015, Bernie emitió un comunicado indicando que los beneficios para discapacitados y sus hijos podrían enfrentar un recorte de 20 por ciento el año siguiente si el Senado avalara la propuesta presupuestaria de 2015 expedida por los republicanos en la Cámara de Representantes. «En vez de trabajar para fortalecer la Seguridad Social para todos, la nueva regla de los republicanos en la Cámara ponen en riesgo a los estadounidenses más vulnerables», dijo Sanders.
Bernie fue acompañado por líderes demócratas en el Senado al mandar una carta al líder mayoritario Mitch McConnell urgiéndole que no adoptara la misma postura que sus compañeros en la Cámara de Representantes:
«Manteniendo de rehenes a las prestaciones del Seguro Social de cualquier estadounidense, particularmente aquellas de los 9 millones de estadounidenses discapacitados que estarán en riesgo los próximos años, es una postura insostenible. Sólo aumenta las probabilidades una vez más de otra crisis manufacturada, similar a cerrar el gobierno o amenazar la fe crediticia de los Estados Unidos. Le pedimos que se pronuncie en contra y rechace fuertemente la regla de los republicanos de la Cámara para poder deshacernos de este concepto erróneo y asegurarle a los estadounidenses discapacitados que pueden confiar en que su gobierno actuará responsablemente».