Bernie Sanders sobre religión y creencias
Bernie Sanders apoya el derecho del pueblo a congregarse libremente, practicar, y expresar su fe, dentro de los límites legales. Para proteger tanto a la libertad personal de culto como a la igualdad civil, Bernie aboga por la separación de la iglesia y el estado, lo cual le permite a los estadounidenses celebrar la diversidad, respetar la autonomía personal, y voluntariamente elegir si desean practicar o abstenerse de la fe religiosa.
Separación de Iglesia y Estado: Las leyes públicas deben ser independientes de cualquier fe particular, para maximizar las libertades religiosas para todos.
Libertad Religiosa (El Derecho No Discriminatorio a Expresar Fe o Escepticismo): Los individuos merecen la facultad de expresar y practicar sus creencias y valores, aunque sean en desacuerdo con la política pública, pero la libertad religiosa no es un derecho a discriminar.
Las Creencias de Bernie: Bernie es un judío secular que valora la diversidad de ideas e interactúa activamente con personas de distintas religiones buscando el mejoramiento de la sociedad estadounidense.
Separación de Iglesia y Estado
Bernie opina que la separación de iglesia y estado existe no para censurar las expresiones relacionadas con la fe, sino para proteger las libertades religiosas. Esto permite la opción personal de revelar afiliaciones religiosas, y simultáneamente promueve derechos y oportunidades iguales. Esta posición nos brinda la oportunidad de explorar y participar en nuestro culto sin temores a que exista coerción por parte del gobierno. También permite cooperación social, y apoya una atmósfera pública libre de amenazas que valora la diversidad. Este derecho fundamental se mantiene por la Cláusula de Establecimiento en la Primera Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos.
¿Cómo ha alentado Bernie la separación de iglesia y estado?
En 2001, Bernie votó en contra de la Ley de Soluciones Comunitarias que permitía el financiamiento federal para grupos de servicios sociales que practican proselitismo en eventos o discriminan a sus empleados. Este proyecto de ley habría proporcionado financiamiento federal a organizaciones religiosas que otorgan servicios sociales, y existía la preocupación que se destinarían fondos federales a organizaciones que discriminan en base a sus creencias religiosas. También podrían generarse violaciones indirectas a la cláusula de establecimiento debido a la financiación federal de servicios que apoyarían específicamente una religión sobre una otra.
Adicionalmente, Bernie votó a favor de una enmienda al proyecto de ley que prohibió que las organizaciones recipientes de fondos practiquen la discriminación de empleados o que utilicen fondos federales para propósitos religiosos.
Libertad Religiosa (El Derecho No Discriminatorio a Expresar Fe o Escepticismo)
Otro aspecto fundamental de las libertades religiosas en Estados Unidos es el derecho a ser protegido si uno elige practicar y expresar su fe de manera legal. Este derecho fundamental es promulgado en la Cláusula del Libre Ejercicio en la Primera Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos. La libertad religiosa no permite limitar los derechos de otras personas a vivir como elijan. Esto es especialmente cierto cuando dicha limitación conduce a circunstancias discriminatorias o inseguras en lugares públicos. Si una organización privada participa en negocios con el público estadounidense, esa empresa tiene la obligación de cumplir con las leyes estadounidenses.
¿De qué manera ha honrado y defendido Bernie a las protecciones religiosas?
Bernie reconoce la distinción entre los valores individuales de cada persona que no deben ser infringidos y la necesidad de hacer cumplir las políticas legales antidiscriminatorias. Cuando la Suprema Corte sentenció a favor de la igualdad del matrimonio — un contrato civil que garantiza ciertas prestaciones bajo la ley estadounidense — se le preguntó a Bernie durante una entrevista si deberíamos rescindir la exención fiscal 501(c)(3) de aquellas organizaciones que se nieguen a oficiar ceremonias religiosas privadas:
Jake Tapper, CNN: “Me pregunto si usted apoya — como he escuchado de muchos otros progresistas — la idea de rescindir las exenciones fiscales de cualquier organización, incluyendo organizaciones religiosas, que no consideren válidos los matrimonios del mismo sexo.”
Bernie: “No sé si iría hasta ese punto en este momento. Sabes, tenemos derechos religiosos, y respeto a las personas y sus distintos puntos de vista. Pero mi opinión es que la gente tiene el derecho de amarse, sea cual sea su orientación sexual.”
Cuéntame más sobre la historial de Bernie en cuanto a la libertad de culto.
Un punto importante es que Bernie opina que tener el derecho de creer en lo que uno decida no otorga el derecho de imponerle esas creencias a los demás. En el caso Burwell v. Hobby Lobby de 2014, la Suprema Corte de Estados Unidos determinó que los empresarios religiosos no tienen la obligación de proveer cobertura contraceptiva a sus mujeres empleadas, a pesar de que esto iría en contra de la Ley de Cuidados de Salud. Los dueños de esa empresa consideran que es un “agobio religioso” proveer dichos contraceptivos.
Después de estos eventos, Bernie declaró lo siguiente: “Los jefes no deberían tener la capacidad de imponer sus creencias religiosas sobre sus empleados.” Él formó parte de un grupo de senadores que presentó un sumario amicus curiae argumentando que las leyes de derechos religiosos no se extienden a las corporaciones con fines de lucro.
Bernie ha sido un oponente sólido de la Ley de Restauración de Libertades Religiosas de Indiana. A pesar que la ley fue escrita para permitir que los individuos y empresas puedan afirmar que ejercer su religión es un acto de libertad, un reporte de Politifact indica que los “conservadores tanto en Indiana como en otros lados consideran a la Ley de Restauración de Libertades Religiosas como una herramienta para pelear contra de la legalización del matrimonio del mismo sexo”.
Conoce los comentarios de Bernie sobre esta ley en este video, durante una entrevista con PBS:
Las Creencias de Bernie
Bernie es un judío secular que valora la diversidad de ideas e interactúa activamente con personas de distintas religiones buscando el mejoramiento de la sociedad.
¿Cuál es la religión de Bernie?
Bernie creció en una familia judía, pero dice que no es “particularmente religioso”. Dicho esto, considera que su crianza judía le inculcó la importancia de la política:
“Un tipo llamado Adolf Hitler ganó una elección en 1932. Ganó una elección, y 50 millones de personas murieron como resultado de esa elección en la segunda guerra mundial, incluyendo 6 millones de judíos. Así que aprendí de muy pequeño que la política es, de hecho, sumamente importante.”
Bernie está casado con Jane O’Meara, quien creció en un hogar Católico Romano.
¿Cómo afectan sus creencias a la forma con la que trabaja con grupos religiosos?
Bernie opina que la justicia social y económica une a las personas de todas las religiones. Él ha dicho que se considera “muy cercano a las enseñanzas del Papa Francisco”, el líder Católico que ha distinguido su papado mediante encíclicas enfocadas en combatir las desigualdades estructurales, la discriminación sistemática, y el cambio climático.
Recientemente, Bernie aceptó una invitación de Liberty University, una universidad evangélica socialmente conservadora que fue fundada por el difunto Jerry Falwell, para hablar en una convocación escolar en septiembre de 2015. Hablando sobre sus razones para aceptar esta invitación, Bernie dijo:
“No es necesario remarcar que mi punto de vista sobre muchos temas — los derechos de las mujeres, los derechos de los homosexuales, la educación, y muchos otros temas — son muy distintos a las opiniones de algunos en la comunidad de Liberty University. Creo que es importante, no obstante, ver si podemos llegar a algún consenso en cuanto al nivel grotesco de desigualdad de ingresos y de riqueza en nuestro país, sobre el colapso de la clase media, sobre el nivel alto de pobreza infantil, sobre el cambio climático y otros temas. Es muy fácil para un candidato hablar con gente que comparte sus mismas opiniones. Es más difícil pero importante hablar con otras personas que ven al mundo de una manera diferente.”
Escucha a Bernie comenzar su discurso con los estudiantes:
Y aquí puedes ver a Bernie invocando al Papa Francisco para enfatizar su mensaje sobre la inmoralidad de la desigualdad: