Bernie Sanders sobre la Pequeña Empresa y el Emprendimiento

La pequeña empresa es la fuerza impulsora de la economía de Estados Unidos. Bernie Sanders ha trabajado arduamente para impulsar legislaciones que ayuden a la pequeña empresa, fomenten el emprendimiento y promuevan la innovación. Entre éstas, él ha apoyado préstamos a pequeñas empresas, ha propuesto reformar los regímenes de propiedad intelectual y ha pugnado por darle a los emprendedores del mañana acceso a una educación competente.

Apoyando a la Pequeña Empresa

Bernie está convencido de que las pequeñas empresas son esenciales para que la economía de Estados Unidos prospere. Para tener éxito, las empresas pequeñas deben tener acceso a préstamos de bajo interés y otras formas de apoyo. Con esto en mente, Bernie ha respaldado y ha ayudado a promulgar piezas legislativas dedicadas al crecimiento de las pequeñas empresas.

¿Por qué debemos proveer con préstamos de bajo interés y otros incentivos a las pequeñas empresas?

Las pequeñas empresas piden préstamos para mejorar y hacer crecer su negocio. Las tasas de interés bajas en estos préstamos ayudan grandemente a que las empresas puedan pagarlos de manera rápida mientras mantienen un buen flujo de efectivo, expandiendo la economía local en conjunto y creando más empleos.

¿Por qué no hay suficientes préstamos disponibles para las pequeñas empresas?

Cuando Glass-Steagall fue eliminado bajo el Presidente Bill Clinton, el muro de separación entre la banca comercial y la banca de inversión fue derrumbado. Los bancos locales comenzaron cada vez más a invertir riesgosamente en operaciones bursátiles y especulativas de Wall Street y se volvieron menos proclives a hacer préstamos de bajos intereses a pequeñas empresas. Esto resultó en la crisis financiera de 2008. Aprende más sobre la Ley Glass-Steagall, así como la razón por la que Bernie quiere restaurarla, en la página sobre Regulación Financiera.

¿Cómo ha actuado Bernie para respaldar a las pequeñas empresas?

“En medio de la muy difícil recesión en la que nos encontramos, ayudar a las pequeñas empresas a recibir crédito es imperativo.” — Bernie, Octubre 2010

En su Plan de Seis Puntos para limitar a Wall Street, Bernie pugnó por leyes que le dieran a las pequeñas empresas préstamos de bajo intereses a la misma tarifa que la ofertada por la Reserva Federal a bancos extranjeros. Una vez que las pequeñas empresas tengan acceso a las mismas tarifas de interés como los bancos extranjeros para financiar su propio crecimiento, habrá más incentivos para que los inversionistas coloquen su dinero en pequeñas empresas locales, y no tanto incentivo para invertirlo en bancos extranjeros. El resultado sería el crecimiento de la economía doméstica en lugar de desviar inversiones a países extranjeros con poco incentivo para reinvertir ese dinero en Estados Unidos.

Adicionalmente, Bernie ayudó a aprobar la Ley de Empleos para la Pequeña Empresa, la cual le proporcionó préstamos de bajos intereses a pequeñas empresas y apoyó a los pequeños bancos comunitarios que expidieron dichos préstamos. La legislación también ofreció $12 mil millones a lo largo y ancho del país en reducciones de impuestos a pequeñas empresas durante la parte más grave de la crisis económica en 2010 y unos $30 mil millones adicionales en capital para empresas pequeñas.

¿Y qué pasa con los grandes negocios? ¿Cuál es la posición de Bernie sobre grandes empresas?

Él tiene muchas posiciones, como es de imaginarse, todas encaminadas a garantizar que las grandes empresas prosperen, pero no a costa de las pequeñas empresas, el ambiente, nuestra democracia y el pueblo estadounidense. Revisa la página de Regulación Corporativa para saber más sobre sus posiciones en relación a las corporaciones y aprende más sobre la influencia del dinero en la política aquí.

Emprendimiento e Innovación

Estados Unidos ha sido un líder en emprendimiento e innovación, los cuales son los motores de nuestra economía. Para continuar esta tradición de liderazgo y crecimiento, Bernie ha apoyado aumentar el acceso a la educación, reformar los regímenes de propiedad intelectual y defender la apertura y neutralidad del Internet.

Nuestros negocios dependen de educación accesible y de alta calidad.

Los negocios requieren de una fuerza laboral educada para adaptarse a las futuras necesidades del mercado, y Bernie apoya varias medidas que ayudan a mejorar el acceso a la educación. Revisa el récord de Bernie en políticas propuestas para aumentar el acceso a la educación aquí.

El sistema actual de patentes está en necesidad de ser reformado.

Las empresas dependen del sistema de patentes de Estados Unidos para proteger sus innovaciones y evitar que sean copiadas por competidores, pero este sistema está siendo abusado en varias maneras por grandes corporaciones. Bernie reconoce que en algunas industrias, la manera en que está estructurado el sistema de patentes tiene el efecto de sofocar a la innovación, y en el caso de la industria farmacéutica él ha propuesto una solución a este problema.

¿Qué tiene de malo el sistema de patentes?

Desde patentes demasiado obtusas, a compañías que no hacen más que coleccionar patentes para fines de litigación, a largas batallas legales, a términos excesivamente largos, el sistema de patentes está plagado de problemas que impactan negativamente a muchos negocios.

¿Puedes darme un ejemplo?

En la industria farmacéutica, gran parte del gasto de investigación hecho por compañías privadas va hacia intentar hacer medicamentos similares a aquellos ya patentados, en lugar de descubrir nuevas medicinas y tratamientos.

Un artículo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) describe a estos medicamentos similares a los ya patentados, como de “probable bajo valor” al público debido a que “ellos efectivamente sabotean a la intención de la protección de patentes, sin siquiera proveer mucho beneficio en competencia de precios”.

¿Ha propuesto Bernie alguna reforma al respecto?

Bernie ha gestado propuestas de ley diseñadas para reformar las patentes de forma dual, reduciendo el precio de las medicinas e incentivando a la industria farmacéutica a enfocarse en innovación en lugar de la producción de medicamentos similares a los ya patentados.

En 2005 y 2007, Bernie propuso legislación que habría permitido la manufactura inmediata de versiones genéricas de nuevos medicamentos para satisfacer a la demanda de manera asequible, y al mismo tiempo introduciendo un fondo de premio para recompensar a la innovación farmacéutica. En 2012, Bernie propuso una ley similar que se enfocaba específicamente en tratamientos de SIDA

(Para ver otras acciones que Bernie ha tomado hacia la reducción del costo de los medicamentos, visita Salud: Fabricantes de Medicamentos.)

Neutralidad de la Red

Bernie apoya la neutralidad de la red, el principio en el que toda la información transmitida por Internet es tratada y enrutada de manera igual, sin tratamiento con preferencia. La neutralidad de la red es esencial a la innovación.

¿Cómo afecta la neutralidad de la red a la pequeña empresa?

Sin políticas de neutralidad de la red, las pequeñas empresas podrían ser sujetas a costos incrementados para proveerle contenidos a consumidores. Las pequeñas empresas también podrían sufrir desventajas competitivas injustas ante negocios más grandes que puedan costear pagar tratamiento preferencial de proveedores de servicio de Internet (ISPs, por sus siglas en inglés).

En este discurso al Senado en mayo de 2014, Bernie explica por qué la neutralidad de la red es importante a las pequeñas empresas:

Lee más sobre la posición de Bernie respecto a la neutralidad de la red y otros derechos digitales aquí.

Reforma de Visas

Bernie apoya reformar la manera en la que traemos trabajadores a Estados Unidos de manera que garantice que no son explotados para satisfacer la necesidad de empresas que quieren atraer y retener a los más talentosos trabajadores extranjeros. También quiere asegurarse que las visas no se están otorgando para llenar plazas que podrían ser ocupadas por trabajadores estadounidenses.

¿Cual es el punto de balance en cuanto a reforma de visas según Bernie?

Una manera rapida de contestar esto es describir la última reforma a visas que Bernie apoyó en el Congreso. En 2013, él votó en favor del último intento de reforma migratoria integral.

No sólo esta ley abrió un camino a la ciudadanía para inmigrantes indocumentados, también propuso cambios al programa de visas H-1B, una de las más grandes fuentes de frustración migratoria a negocios en Estados Unidos. El programa H-1B está destinado a inmigrantes altamente capacitados que juegan papeles en compañías estadounidenses que no pueden ser llenados por trabajadores domésticos. La ley por la cual Bernie votó en 2013 hubiera aumentado el número de visas H-1B a 110,000-180,000 al año — un aumento a las 65,000 actuales — y hubiese balanceado la necesidad de atraer trabajadores altamente capacitados, mientras al mismo tiempo protegería a la fuerza de trabajo estadounidense.

La ley también proponía una nueva visa para emprendedores extranjeros, una visa W para trabajadores menos calificados, y visas adicionales y tarjetas verdes para estudiantes que tienen estudios en Ciencia, Tecnología, Ingeniería o Matemáticas en escuelas y universidades estadounidenses. Las diferentes visas que la ley proponía habrían beneficiado a una amplia variedad de empresas, grandes y pequeñas, que requieren tanto trabajadores altamente calificados como menos calificados.

Desafortunadamente, esta ley no fue promulgada. Lee más sobre la posición de Bernie respecto a la inmigración aquí.