Bernie Sanders sobre Regulación Corporativa
Bernie Sanders está convencido de que nosotros no podemos continuar permitiendo que las más ricas corporaciones de nuestra nación continúen evitando pagar su justa parte de impuestos. Estas compañías tienen escondidas decenas de miles de millones de dólares en paraísos fiscales fuera del país, mientras que al mismo tiempo reciben miles de millones en subsidios.
Acabar con los Paraísos Fiscales: Las corporaciones tienen que empezar a pagar su parte justa en impuestos.
Poner fin a los Subsidios a las Grandes Corporaciones: Las corporaciones más lucrativas no necesitan estar subsidiados por los contribuyentes estadounidenses.
Revocar Citizens United: Bernie quiere anular el fallo tribunal a favor de Citizens United para impedir que las corporaciones tengan una influencia desproporcionada sobre nuestra democracia.
Apoyo al Emprendimiento y la Pequeña Empresa: En lugar de ayudar a las corporaciones multinacionales, Bernie quiere apoyar a los pequeños y medianos negocios proveyéndoles préstamos con bajas tasas de interés.
Acabar con los Paraísos Fiscales
Mientras que muchos políticos conservadores se quejan de que las tasa de impuestos corporativa es demasiado alta, grandes corporaciones raramente pagan la tarifa completa de 35 por ciento. Muchos conglomerados esconden sus ganancias en el extranjero para evadir impuestos y establecen filiales en países con políticas fiscales corporativas más laxas. Estas compañías se aprovechan de la infraestructura y los recursos de Estados Unidos mientras que al mismo tiempo evaden su obligación fiscal para maximizar sus ganancias. Estados Unidos creó las condiciones que permitió la prosperidad de estas corporaciones y debería ser reembolsado por su parte en el éxito que ellas ahora disfrutan.
“En lugar de esconder sus ganancias en las Islas Caimán y otros paraísos fiscales, las más grandes corporaciones de este país deben pagar su porcentaje justo de impuestos para que nuestro país pueda tener los ingresos que necesitamos para reedificar a Estados Unidos y reducir el déficit. En estos tiempo en los que las corporaciones están batiendo récords de ganancias, mientras la clase media de este país está desapareciendo y la pobreza de nuestros ancianos está en aumento, la última cosa que debemos estar haciendo es regalar grandes recortes fiscales a corporaciones que no los necesitan.”
Yo no soy un economista. ¿Cómo evitan estas compañías pagar impuestos?
La versión corta es que estas compañías afirman que sus ganancias no son generadas en sus sedes estadounidenses o instalaciones en Estados Unidos sino que por subsidiarias fundadas en una localidad con bajas tasas de impuestos corporativos. (Bermudas y las Islas Caimán ya que no son solamente lugares vacacionales.) Esto a menudo toma la forma de una “inversión corporativa”, que se ha convertido en un método común de evasión de impuestos. Estos son sólo unos cuantos ejemplos de cómo las grandes compañías estadounidenses han mudado sus sedes con éste propósito:
- La adquisición y fusión de Burger King con Tim Horton, bajo la sociedad coordinadora Restaurant Brands International. Actualmente localizada en Canadá, podría evadir $117 millones en impuestos estadounidenses al evadir el pago de impuestos corporativos en ganancias extranjeras.
- Ingersoll Rand y su reincorporación en las Bermudas en 2002 y su traslado de regreso a Irlanda mientras mantiene a la mayor parte de su administración y empleados en Carolina del Norte.
- Medtronic con sede en Minnesota, una de las mayores empresas de tecnología médica del mundo, adquirió Covidien con sede en Irlanda en 2014.
Otro ejemplo particularmente atroz de esta estrategia se conoce como un “doble irlandés” o un “sándwich holandés”, que no tan sólo estafa a Estados Unidos de sus ingresos fiscales sino que también a Irlanda. Esto se hace por medio de intercambiar las ganancias y el origen de los productos entre Irlanda, los Países Bajos y las Islas Caimán o Bermudas. El gobierno irlandés ha intentado acabar con este esquema, pero aún está por verse si tendrá éxito.
Me encantan las empresas como Amazon y Google. ¿Por qué debería importarme?
Por una parte, como un contribuyente estadounidense, ¡tú terminas pagando! Las ganancias realizadas en paraísos fiscales ascienden a un estimado $2.1 billones, algo que según estudios realizados, se estima en un cantidad que asciende a $90 mil millones de ingresos fiscales perdidos tan sólo en 2014. En 2008 una investigación del Senado estadounidense colocó la cifra de ingresos fiscales perdidos en $100 mil millones. Esto es aproximadamente lo que nuestro gobierno federal gasta en transportación cada año. Para poner esto en perspectiva, la Oficina de Presupuesto del Congreso estima que el costo de reparar a los 604.493 puentes de la nación sería $76 mil millones.
Esto también es tremendamente injusto, sobre todo para las pequeñas empresas estadounidenses. Estas corporaciones multinacionales se han edificado a sí mismos a costa de la infraestructura y sistema de educación proveído por el gobierno estadounidense y pagado por sus contribuyentes, pero que ahora están acaparando sus ganancias en el extranjero para evitar pagar sus deudas fiscales. Varias de estas empresas no sólo se han aprovechado de nuestra infraestructura, sino también de nuestros fondos de rescate y exenciones fiscales — al mismo tiempo que mantienen sus ganancias en el extranjero.
Entonces, ¿dónde encaja Bernie en la ecuación?
Bernie ha señalado públicamente a algunos de los mayores evasores de impuestos por su hipocresía. En 2012, 80 directores ejecutivos publicaron una carta en el Wall Street Journal pidiendo recortes en Medicare y Medicaid con el objetivo de reducir el déficit federal. Bernie respondió publicando un informe apropiadamente titulado: Principales Evasores de Impuestos: Conozca a algunos de los destruidores de empleo y evasores de impuestos que quieren recortar el Seguro Social, Medicare y Medicaid mientras que bajan la tasa de impuestos para el 2% más rico. Debes leerlo por ti mismo.
Eso fue genial. ¿Alguna otra cosa similar?
Como miembro prominente de la Comisión de Presupuesto del Senado, Bernie emitió un informe oficial que señaló algunos de los peores delincuentes corporativos:
- Citigroup recibió $2.5 billones en fondos de rescate pagado por contribuyentes, ocultó $43.8 mil millones en ganancias en el extranjero y tendría que pagar $11.7 mil millones si es que este dinero algún día llega a ser repatriado
- Bank of America recibió $1.3 billones en fondos de rescate, pero tiene $17 mil millones de ganancias en el extranjero (con 143 filiales en paraísos fiscales en las Islas Caimán solamente). Eso equivale a una deuda impositiva pendiente que asciende a los $4.3 mil millones.
- IBM cuenta con $52.3 mil millones en ganancias mantenidas en el extranjero pero recibe $13.2 mil millones en recortes de impuestos a causa de una tasa efectiva de impuestos de un 5.8 por ciento. Una vez más, la tasa corporativa completa es de 35 por ciento.
- Boeing obtuvo $9.6 mil millones en recortes de impuestos para un reembolso de impuestos total de $401 millones entre 2008 y 2013, a pesar de haber declarado $26.4 mil millones en ganancias durante este período.
General Electric tendría que haber pagado $14.8 mil millones más en impuestos federales de lo que pagó entre 2008 y 2013 si hubiera pagado el completo impuesto corporativo de 35 por ciento — y ni hablar de los $16 mil millones que recibió en forma de rescate durante la crisis financiera. - Verizon recibió $15.6 mil millones en recortes de impuestos en adición a sus $42.5 mil millones de ganancias entre los años 2008 y 2013 para obtener un reembolso total de $732 millones durante este período, mientras que a la vez recortó 62,000 puestos de trabajo en Estados Unidos.
Uff. ¿Qué más ha dicho Bernie sobre esto?
Mucho. Considera este editorial del año 2011 como un ejemplo:
“Hoy en día, el gobierno de Estados Unidos en realidad está premiando a las empresas que trasladan fuentes de empleo en manufactura de Estados Unidos al extranjero, utilizando las vacíos en el código tributario conocidos como aplazamiento de ingresos de procedencia extranjera.
Esto es inaceptable. Durante los años de Bush, en Estados Unidos se perdieron casi el 30 por ciento de sus puestos de trabajo de producción y desde el año 2001, 50,000 plantas de producción se han cerrado. Hoy en día, las empresas de este país están enviando sus empleos a China y otros países que tienen salarios bajos, en donde a los trabajadores se les paga centavos por hora. Lo último que deberíamos estar haciendo es proporcionar una recorte impositivo a las empresas que mueven empleos al extranjero.
Ponerle un fin a estos vacíos fiscales podría recaudar más de $400 millones de dólares durante un período de 10 años.”
¿Qué sugiere hacer Bernie al respecto?
Bernie ha patrocinado la Ley de Prevención de Evasión de Impuestos Corporativos, la que impediría que las corporaciones refugien sus ganancias en paraísos fiscales como Bermudas y las Islas Caimán, y dejará de recompensar con exenciones fiscales a las empresas que envían empleos y fábricas al extranjero. Él patrocinó la Ley de Equidad Impositiva Empresarial, que acabaría con el aplazamiento de ingresos de fuente extranjera y requeriría que las corporaciones estadounidenses paguen impuestos sobre todas sus ganancias. Bernie también co-patrocinó la Ley de Detención de las Inversiones Corporativas de 2015, que al ser aprobada impediría a corporaciones grandes comprar empresas más pequeñas y extranjeras con el fin de trasladar su domicilio fiscal (dirección usada para efectos o fines fiscales) al extranjero.
Poner Fin a los Subsidios a las Grandes Corporaciones
A Bernie le resulta indignante que cada año las empresas más lucrativas sigan recibiendo miles de millones de dólares en subsidios pagados por contribuyentes. Él ha luchado durante años para limitar estos beneficios injustos y se ha negado consistentemente a aceptar dinero de corporaciones, llamando al acto “soborno legalizado”.
¿Realmente estamos dando miles de millones de dólares en dinero contribuyente a las empresas más lucrativas?
Sí. Estudio tras estudio tras estudio tras estudio revela el asombroso grado en la cual nosotros subvencionamos a las grandes corporaciones.Aunque los detalles difieren cada año, un estudio reciente concluye que: “En los últimos 15 años, el gobierno federal ha proporcionado a las empresas $68 mil millones en subsidios y créditos fiscales especiales, con dos tercios de ese total destinado a las grandes corporaciones”.
No entiendo. ¿Por qué?
En teoría, estos incentivos estimulan a las empresas a mantener sus negocios en Estados Unidos y proveer empleos para los trabajadores estadounidenses. “Incentivos para el desarrollo económico” es un término más neutral para esta política.
Pero ¿funciona?
Es un tema muy complejo, pero de acuerdo a un estudio publicado en Harvard Business Review, las grandes empresas no están utilizando el dinero extra para invertir en empleos estadounidenses. Como detalla el autor, después de la Segunda Guerra Mundial, las empresas siguieron en gran medida el método de retener-y-reinvertir en el que usarían el ingreso extra para invertir en sus trabajadores a través del criterio de “mayores ingresos y mayor seguridad en el empleo”. Sin embargo, el autor expresa que:
“Este patrón comenzó a resquebrajarse a finales de 1970, dando paso al régimen conocido como de disminución-y-distribución, por el cual se procede a la reducción de costos para luego distribuir el dinero liberado a los intereses financieros, en particular los accionistas. Al favorecer la extracción de valor por encima de la creación de valor, este enfoque ha contribuido a la inestabilidad del empleo y la desigualdad de ingresos.”
Es decir, las empresas están utilizando cada vez más el dinero extra para pagar los salarios multimillonarios de los Directores Ejecutivos y para inflar el valor de sus propias acciones de crear trabajoso de aumentar el salario de sus trabajadores.
Pero, ¿por qué sigo escuchando que tenemos las “más altas tasas de impuestos corporativos” en el mundo?
La tasa impositiva corporativa oficial es de un 35 por ciento, siendo la más alta del mundo. Pero, por las razones mencionadas, las empresas raramente pagan la tasa en forma completa. La “tasa efectiva de impuestos” es la tasa neta que un contribuyente paga si se incluyen todos los impuestos y son divididos por los ingresos imponibles. En otras palabras, es un reflejo más exacto de las obligaciones fiscales de una empresa. La no-partidista Oficina de Responsabilidad del Gobierno encontró que las empresas más lucrativas pagaron solamente un promedio del 13% en impuestos federales en 2010. Esto pone a Estados Unidos muy por debajo de los otros países más desarrollados:

Estados Unidos está por debajo de los otros países más desarrollados
Echa un vistazo a este estudio, del Instituto Cato, un grupo libertario fundado por Charles Koch, co-propietario de Koch Industries. En él los investigadores concluyen que “la caridad hacia las corporaciones en el presupuesto federal cuesta a los contribuyentes casi $100 mil millones al año”.
¿Hay otras formas en que las políticas del gobierno ayudan a las grandes empresas?
Lamentablemente, demasiadas para ser contadas.
¿Hay algún ejemplo en específico en el que Bernie está enfocado?
Bernie ha hablado en contra de todo tipo de caridad corporativa, pero encuentra a los subsidios que el gobierno brinda a la industria de los combustibles fósiles particularmente atroces. Oil Change International estima que las industrias de petróleo, carbón y gas reciben más de $21 mil millones de subvenciones de producción y exploración cada año. Bernie presentó una legislación para poner fin a esto, lo que ahorraría a los contribuyentes más de $135 mil millones a lo largo de diez años. Puedes leer más sobre la política energética de Bernie en nuestras páginas dedicadas al cambio climático y a la política energética.
¿Alguna otra cuestión específica en que Bernie se haya centrado?
Una de las preocupaciones más grandes de Bernie es el Export-Import Bank, conocido también como Eximbank. Bernie ha estado luchando contra ello durante años. Aquí puedes escucharlo hablando al respecto en 2002:
CSPAN BERNIE AGAINST EXIMBANK
¿Qué es el Banco de Exportación e Importación?
Es un organismo que proporciona financiamiento subsidiado a las empresas estadounidenses que hacen negocios en el extranjero. Pásate a Vox para leer una explicación detallada.
Hecho. Entonces, ¿qué hay de malo en apoyar a las empresas estadounidenses?
Bernie cree en apoyar a la comunidad empresarial, particularmente a las pequeñas empresas estadounidenses. A lo que se opone es a que los contribuyentes subsidien a las grandes corporaciones multinacionales, mientras que éstas envían trabajos al extranjero. Como argumentó Bernie en el video anterior, el historial del Banco de Exportación no es estelar. Año tras año, la gran mayoría de los beneficios se han destinado a un puñado de grandes corporaciones. Por ejemplo, en 2013, casi un tercio de toda su financiación fue a parar a manos de Boeing.
Entonces ¿por qué lo apoyan el presidente Obama y otros demócratas?
Porque todavía hay muchas pequeñas empresas que dependen del Eximbank para obtener el financiamiento que necesitan. Por lo tanto, es a la vez una forma de caridad corporativa y una herramienta de apoyo para las pequeñas empresas. Muchos demócratas, incluido el propio presidente Obama, solían estar unidos con Bernie. Antes de ser electo presidente, Obama se refirió a Eximbank como un “fondo de caridad corporativa”.
Suena complicado. Entonces, ¿qué propone Bernie que hagamos al respecto?
En 2001, el entonces Representante Sanders presentó una enmienda para la reautorización de Eximbank para discontinuar los subsidios a negocios que hayan trasladado empleos estadounidenses al extranjero. Esto habría asegurado el financiamiento a las pequeñas empresas, pero no a las empresas multinacionales que trasladan empleos a otros países. Casi 15 años después, en junio de 2015, Bernie dijo:
“En lugar de proporcionar préstamos de bajo interés a las empresas multinacionales que están enviando trabajos a China y a otros países de salarios bajos, deberíamos invertir en pequeñas empresas y cooperativas que desean crear empleos en los Estados Unidos de América. Si el Banco de Exportación e Importación no puede reformarse para convertirse en un vehículo usado para la creación real de empleos dentro de Estados Unidos, entonces debe ser eliminado.”
Entonces, ¿cómo se sienten los grupos de defensa de la reforma del impuesto sobre Bernie?
Así lo expresa Citizens for Tax Justice:
“El senador y ahora candidato presidencial Bernie Sanders tiene uno de los historiales más fuertes de cualquier funcionario electo cuando se trata de defender la equidad fiscal. En muchos casos, el senador Sanders ha sido la única voz del Senado en la batalla por una legislación que garantice que las corporaciones y los ricos paguen su justa parte.”
¿Qué más?
Bueno, ¿alguna vez has oído hablar de la “caridad corporativa”? Eso es cuando las empresas dejan de pagar a sus trabajadores un salario digno — explotando el extremadamente bajo salario mínimo federal de $7.25 por hora — obligando a sus trabajadores a depender de los servicios sociales pagados por los contribuyentes de clase media. Bernie ha llamado a esto “Caridad para Walmart”.
¿Qué significa “Caridad para Walmart”?
Es una referencia al hecho de que el gigante de menudeo Wal-Mart le cuesta a los contribuyentes $6.2 mil millones en cupones de alimentos, costos de atención en salud y otros programas del gobierno cada año, debido a que sus a empleados se les paga tan poco que ellos requieren de la asistencia pública para sobrevivir. Es importante recalcar que la familia Walton, quien tiene la mayoría accionaria de Walmart, es la familia más rica de Estados Unidos, que se estima en un valor de $148.8 mil millones o el valor neto combinado de más de 49 millones de familias estadounidenses.
Mira a Bernie cuestionar a un representante del Instituto Manhattan de Investigación Política, un grupo conservador estadounidense, sobre Walmart y el salario mínimo, en esta audiencia en el 2014:
¿Horrorizado? Con todo derecho. Ahora ve a leer la página de Salario Mínimo para conocer la propuesta de Bernie para duplicar el salario mínimo elevándolo a $15 por hora.
Revocar Citizens United
Bernie quiere implementar una reforma integral del financiamiento de campañas, promulgando una enmienda constitucional para revocar a Citizens United — un dictamen de la Suprema Corte que permite a las empresas y los súper ricos gastar cantidades ilimitadas de dinero en campañas electorales — y avanzar al mismo tiempo hacia la financiación pública de las elecciones.
¿Por qué quiere Bernie reformar comprensivamente al financiamiento de campaña?
En este momento, las corporaciones ricas tienen un enorme poder para influir en las campañas y en las elecciones. Esto les da una voz descomunal en la legislación y la política — y ahoga la voz del estadounidense común.
¿No han sido siempre las personas más ricas las que tienen más influencia en nuestro gobierno?
Sí. Es por eso que Bernie ha hecho un llamado para la reforma de financiamiento de campañas durante años. Aquí puedes ver a Bernie en el año 2002:
BERNIE SANDERS- OVERTURNING CITIZENS UNITED
Así que, ¿cómo va a revocar a Citizens United y qué significa que el financiamiento de las elecciones sea público?
Qué bueno que hayas preguntado. Echa un vistazo a todos los detalles en la página de la Reforma Política.
Apoyar al Emprendimiento y a la Pequeña Empresa
Bernie ha resaltado la importancia de apoyar a las pequeñas empresas de Estados Unidos. Él opina que nuestro gobierno favorece a las corporaciones multinacionales y a los grandes conglomerados en su búsqueda de ganancias ilimitadas — más que a la innovación y a la estabilidad económica interna.
¿Cómo ha apoyado Bernie a la pequeña empresa específicamente?
En general, todas las políticas que Bernie apoya tienen la finalidad indirecta de ayudar a las pequeñas empresas para competir con las empresas grandes o internacionales. Para nombrar unos pocos, además de las políticas mencionadas anteriormente, tales como la reforma del Banco de Exportación e Importación, Bernie apoya esfuerzos para incrementar el salario mínimo, legalizar y proteger a los trabajadores inmigrantes, y reformar los acuerdos comerciales desastrosos que sólo benefician a las corporaciones multinacionales.
¿Puedo obtener más información sobre esto?
Echa un vistazo página sobre la Pequeña Empresa para más detalles.