Bernie Sanders sobre Desigualdad Económica
La meta principal de Bernie Sanders desde hace décadas ha sido el resolver las causas principales de la desigualdad económica desde la raíz porque, como él ha marcado, «La clase media de este país ha ido desapareciendo durante los últimos 40 años».
Para resolver esto, Bernie promueve políticas que atacan directamente la raíz del problema. Entre ellas se encuentran la expansión de las redes de seguridad social, la creación de más empleos mejor pagados, y la reforma de los sistemas que perpetúan la desigualdad como nuestro disfuncional sistema de justicia penal.
La otra cara de la moneda es que los multimillonarios y las corporaciones multinacionales no han pagado su parte correspondiente de impuestos. Bernie propone eliminar los vacíos fiscales y las exenciones tributarias que solamente benefician a las corporaciones ricas y multinacionales, así como incrementar las tasas impositivas para los estadounidenses con mayores riquezas. Con un sistema de impuestos reformado en estos ámbitos, la carga financiera para expandir las redes de seguridad social sería puesta directamente sobre aquellos que cuentan con un mayor poder adquisitivo.
Según Bernie, los objetivos principales en la pelea para la justicia económica son:
Reconocer la Disparidad de Riquezas y de Oportunidades en Estados Unidos: Los ricos se vuelven cada vez más ricos y los pobres se vuelven más pobres debido a las políticas gubernamentales que benefician a muy pocos a costa de la mayoría de los estadounidenses.
Reparar el Código Fiscal para los Ciudadanos, las Corporaciones y los Bancos: Actualmente los multimillonarios, las grandes corporaciones y los bancos en Estados Unidos no pagan lo que les corresponde en impuestos, lo cual significa que no hay suficientes fondos para los programas que reducirían las desigualdades sistémicas.
Expandir la Red de Seguridad Social y Expandir el Acceso a Oportunidades: Usar los ingresos de un sistema fiscal progresivo para expandir y crear programas que ayuden a reducir la pobreza y ayudar a los estadounidenses a salir adelante y contribuir a una economía más robusta y equitativa.
Crear y Mantener Mejores Empleos: Aumentar el salario mínimo para que cada trabajador estadounidense pueda vivir sin tener que luchar cada día por sobrevivir, y crear más trabajos bien remunerados y poner a la gente a trabajar en nuestra quebrantada infraestructura.
Reformar los Fallidos Sistemas de Justicia Penal y de Inmigración: Estos sistemas perpetúan la desigualdad, particularmente entre las personas de color, impulsando el delito y la pobreza en vez de proveer oportunidades económicas y comunitarias, y debemos renovarlos en su totalidad
Bernie opina que la desigualdad de ingresos y riqueza es tan importante que creó este video para explicar por qué la clase media está desapareciendo, para resumir el estado de riquezas y la brecha entre ingresos de hoy en día, y para establecer cómo podríamos construir una economía más equitativa para todos.
Reconocer la Disparidad de Riquezas y de Oportunidades en Estados Unidos
El primer paso es reconocer que Estados Unidos tiene un problema: un problema estructural de desigualdad económica.
¿Tiene esto algo que ver con el problema del 99 por ciento?
Absolutamente. Hoy en día Estados Unidos está presenciando una vasta desigualdad tanto en ingresos (lo que nos pagan) como en riquezas (lo que tenemos). Aunque alguna desigualdad es de esperarse — y tal vez es hasta saludable — Estados Unidos hoy tiene desigualdades que permiten que aquellos en la cima acumulen (y mantengan) grandes propiedades, mientras el 22 por ciento de los niños viven por debajo de la línea de pobreza. Los adultos pueden trabajar 40 horas cada semana y aún seguir sin ganar lo suficiente para alimentar a sus familias, mientras que los ejecutivos de muchas de estas empresas ganan mucho, mucho más.
Bernie piensa que esto es injusto. En sus propias palabras:
«99 por ciento de todo el nuevo ingreso generado actualmente se va al 1 por ciento más rico. La décima parte superior de este 1 por ciento tiene tanta riqueza como el otro 90 por ciento inferior de la población. ¿Piensa alguien que éste es el tipo de economía que este país debería tener? ¿Pensamos que esto es ético?»
Esta infografía de 2014 muestra la distribución de riquezas en Estados Unidos—
La infografía de arriba nos muestra lo extraño que es nuestra distribución de riqueza. La riqueza es la combinación de bienes: dinero, propiedades, carros, inversiones, etc. Vemos cómo el 90 por ciento inferior de la gente controla menos de un cuarto de la riqueza. El 0.1 por ciento superior controla el 21.5 por ciento, lo cual es más de un quinto de las riquezas. La cantidad controlada por el 0.1 por ciento superior (un décimo del uno por ciento) es mayor a lo que ha sido cualquier otro punto del último siglo. Es aún mayor de lo que fue en los años veinte (conocidos como los «roaring twenties»).
¿Pero qué hay de los ingresos? ¿Están más balanceados?
No está tan mal — pero sigue siendo bastante desparejo. La siguiente infografía muestra el ingreso promedio de los mismos grupos de Estados Unidos:
El 90 por ciento inferior gana, en promedio, $29,840 al año, pero otros informes basados en el censo de Estados Unidos muestran que el 40 por ciento de las personas ganan menos de $20,000 al año, y 30 por ciento de las familias viven con menos de $40,000 al año. Aprende más sobre las posturas de Bernie en cuanto a las problemas que afectan a los trabajadores estadounidenses en la página de la Gente Trabajadora.
Reparar el Código Fiscal para los Ciudadanos, las Corporaciones y los Bancos
Actualmente, los millonarios y las grandes corporaciones de Estados Unidos no pagan los impuestos que les corresponden, lo cual significa que no hay suficientes fondos para los programas que pueden mitigar la desigualdad económica. El código fiscal necesita una reforma para ayudarnos a romper este círculo vicioso y permitir que más personas tengan oportunidades económicas y construyan una economía aún más fuerte e equitativa.
«Si has visto una transferencia masiva de riquezas desde la clase media a la décima parte del uno por ciento superior, sabes qué, tenemos que transferirlo de vuelta si queremos tener una clase media vibrante. Y lo puedes lograr de diversas formas. Un camino es, ciertamente, a través de la política fiscal.» —Bernie Sanders
¿Cómo funcionará esa política de impuestos?
Bernie tiene muchas ideas, pero estos son los pilares principales en su plan para un sistema equitativo de impuestos:
- Impuesto progresivo sobre el ingreso de los estadounidenses más ricos.
- Reparar el impuesto de patrimonio y que las familias mega-ricas paguen su parte justa.
- Gravar a las corporaciones de forma razonable, eliminando paraísos fiscales.
- Aplicar un impuesto sobre la especulación de Wall Street.
¿Quiénes son los «estadounidenses más ricos»?
Estos son los estadounidense que entran en el grupo superior de impuestos al ingreso. Hoy en día, el grupo con la tasa impositiva más alta comienza en los $400,000, y cualquier ingreso adicional es gravado en una taza de 39.6 por ciento.
¿Esto significa que estos individuos pagan 39.6 por ciento del total de sus ganancias en impuestos?
Para nada. Significa que todo el dinero ganado después de los $400,000 iniciales es gravado a una tasa de 39.6 por ciento. Los primeros $400,000 ganados son gravados sólo a las tasas que corresponden con los menores grupos impositivos.
Así es como funcionan todos los niveles de impuestos en un sistema de progresividad.
He oído que Bernie quiere aumentar la tasa de impuestos al 90 por ciento. Eso parece excesivo.
Eso no es cierto. Bernie nunca ha dicho que quiere hacer eso. Él ha dicho recientemente que ahora está «trabajando en un plan integral de reformas tributarias, y que creo que llegará a un nivel máximo de tasas marginales de un 50 por ciento».
¿Pero alguna vez ha estado tan alto?
La verdad es que sí. La mayor tasa marginal estuvo por encima de 90 por ciento desde 1944 hasta 1964, un periodo que incluye la presidencia de Dwight D. Eisenhower, un republicano. Este artículo de Business Insider muestra lo bajo que es la tasa marginal de 39.6 por ciento comparado con otras tasas marginales históricas.
He oído algo sobre «ganancias de capital» y «dividendos»… ¿Eso está relacionado con esto?
Sí. Las ganancias de capital y los dividendos son una fuente de ganancia de la cual benefician casi exclusivamente los estadounidenses más ricos. Las ganancias capitales son ingresos que provienen de la venta de bienes (generalmente valores, acciones comerciales, tierra o arte coleccionable). Los dividendos son las ganancias que provienen de acciones rentables. Históricamente esto fue gravado con tasas similares a las de los ingresos normales, pero desde 1970 las tasas de impuestos sobre estas ganancias han bajado drásticamente.
¿Por qué importa?
Según el Centro de Política Fiscal «los beneficiarios de los bajos impuestos en las ganancias capitales son desproporcionadamente los ricos. En 2013, se estimó que el 94 por ciento del beneficio de los impuestos de tasas bajas en las ganancias capitales iría a los contribuyentes con ganancias monetarias mayores a $200,000, y tres cuartos de los beneficios los acumularían los millonarios».
¿Cuántas ganancias se pueden obtener mediante mayores impuestos a los dividendos y a las ganancias capitales?
Bernie estima que se lograrían obtener más de $500 mil millones en diez años. De acuerdo a Ciudadanos por la Justicia Impositiva, Bernie está siendo conservador en su estimado. Ellos calculan que imponer tasas de impuestos a la ganancia capital iguales a las tasas de los ingresos normales podría recaudar al menos $613 mil millones en diez años. Aunado a ello, calculan que el gravar los dividendos corporativos al nivel del ingreso común podría recaudar unos $231 mil millones adicionales en 10 años.
Wow. Entonces, ¿de qué otras maneras podemos resolver la desigualdad?
Primero, reformar el impuesto sobre el patrimonio.
¿Ok, qué es el impuesto sobre el patrimonio?
El impuesto sobre el patrimonio es un impuesto sobre las propriedades de una persona cuando esa persona fallece.
¿Qué es lo que Bernie piensa que está mal con ello?
Aunque durante muchos años este impuesto afectó de manera injusta a las propiedades y granjas de muchos trabajadores estadounidenses y personas de clase media, ha sido drásticamente modificado para que sólo afecte a las propiedades valuadas en millones de dolares. El problema es que la tasa se ha reducido y el tope ha aumentado a tal medida que ha resultado en una gran rebaja de impuestos para los multimillonarios.
Ok, ¿entonces cuál ha sido la respuesta de Bernie para reformar el impuesto sobre el patrimonio?
Bernie ha propuesto disminuir la tasa de impuestos sobre sucesiones y donaciones para que las personas que tienen inmuebles valuados en más de $3.5 millones y parejas que tienen inmuebles valuados en más de $7 millones sean gravadas (actualmente la tasa está fijada en $5.4 millones y $11 millones respectivamente). Esta propuesta de ley también incrementaría la cantidad de impuestos sobre estos inmuebles, y cerraría los vacíos fiscales usados para evadir el pago de los impuestos.
¿No debería tener la gente la capacidad de heredar dinero a sus hijos?
Deberían — ¿pero cuánto deberían ser gravados en hacerlo, y cuáles son los efectos? Primero, hay que reconocer que aún con la reforma de Bernie en el impuesto sobre el patrimonio, el 99.75 por ciento de los estadounidenses no pagarían más en impuestos de patrimonio de lo que ya pagan. Segundo, estos impuestos son grandes, pero para estas fortunas tan masivas difícilmente llevarían a la bancarrota de los herederos.
Bernie reconoce que los impuestos sobre el patrimonio son justos — y necesarios — para prevenir lo que el ex-Secretario del Trabajo Robert Reich llama, «una aristocracia de riquezas poblada por herederos que no tienen que trabajar para vivir y aún así tienen una gran influencia sobre cómo los bienes de la nación son repartidos».
Tanto Bernie como el Secretario Reich opinan que si las familias más ricas acumulan cantidades masivas de fortuna a través del tiempo, tendrán cada vez más control sobre la economía — aún cuando no están trabajando. Esto es injusto, especialmente en un país en el que hay mucho trabajo que hacer.
¿Quieres mostrarme algo más?
Si tienes 3 minutos, recomiendo que veas este vídeo de 2005, donde Bernie arremetió contra compañeros legisladores que proponían revocar el impuesto sobre el patrimonio. El momento en el que Bernie dice «¡Estoy escuchando, pero no oigo una respuesta!» es de lo mejor que hay en C-SPAN:
¿Qué hay de los impuestos sobre las corporaciones y su regulación?
Bernie ha reclamado el hecho de que las corporaciones paguen muy pocos impuestos, y que incluso reciben prestaciones del IRS. Esto no es sorprendente. Las corporaciones deberían pagar su parte correspondiente de impuestos. No sólo resulta que las corporaciones particulares no están pagando suficientes impuestos, sino que además las contribuciones de las corporaciones a los ingresos por impuestos están a un nivel históricamente bajo, como muestra este análisis de Politifact de las políticas propuestas por Bernie.
¿Cómo es que las compañías logran evadir impuestos?
Para responder brevemente, las compañías postulan que sus ganancias no se generan en las oficinas generales dentro de Estados Unidos, sino que se generan en oficinas subsidiarias localizadas en países con bajas tasas de impuestos como las Bermudas o las Islas Caimán. Puedes encontrar respuestas más detalladas en las páginas de Regulación Corporativa y Regulación Financiera.
¿Por qué nos debería importar?
¡Porque es muy caro! Se estima que hay unos $2.1 billones guardados en paraísos fiscales, lo que estudios estiman equivale a una pérdida de $90 mil millones de en impuestos. En 2008, una investigación en el Senado de Estados Unidos concluyó que esa cantidad ascendía a $100 mil millones. ¡Eso es casi lo que nuestro gobierno federal gasta en transporte cada año También es extremadamente injusto para nuestra sociedad. Estas compañías se han construido sobre una base de infraestructura y un sistema de educación proporcionado por el gobierno, y ahora están acumulando sus ganancias en el extranjero para evitar pagar lo que deben.
¿Cuál es la posición de Bernie sobre la «evasión de impuestos» de parte de las corporaciones?
Él opina que esto es esencialmente fraude fiscal legalizado, donde las compañías abusan del concepto de residencia corporativa y toman ventaja de los beneficios de Estados Unidos sin pagar su parte correspondiente de impuestos. Muchas de ellas hasta terminan en una posición donde el IRS les debe dinero después de llenar su declaracion de impuestos, efectivamente gozando de un subsidio directo a cambio de ocultar su dinero y recortar trabajos en Estados Unidos.
¿Qué sugiere Bernie que hagamos?
Bernie patrocinó la
. Ley para la Prevención de Evasión de Impuestos Corporativo y co-patrocinó la Ley para Detener las Inversiones Corporativas de 2015. Puedes aprender más en la página de Regulación Corporativa. Y puedes aprender cómo las políticas del principio de progresividad que propone Bernie podrían ayudar a balancear nuestro presupuesto en la página de Presupuesto Federal.
¿Qué hay de los subsidios fiscales a las empresas rentables?
«La gente estadounidense se está preguntando cómo puede ser que en un momento donde muchos en el Congreso piden recortes a Medicare, Medicaid y el Seguro Social, y cuando nos dicen que no podemos renovar incentivos importantes para la energía solar, eólica y otras tecnologías sustentable, que podemos de algún modo continuar costeando y regalando miles de millones de dólares de nuestros impuestos a enormes corporaciones rentables de combustibles fósiles.»
¿De verdad estamos regalando tanto dinero a compañías de combustible fósil?
Sí. Si el actual sistema de impuestos sigue sin cambios, habremos gastado más de $113 mil millones en los próximos diez años. Mira esta serie de datos para más detalles.
¿Qué intentó Bernie para resolverlo?
Bernie introdujo la Ley para Acabar con la Caridad a Contaminadoresen 2012, y luego la presentó de nuevo en 2013 y en 2015.
Ok, ¿y qué hay de los bancos? ¿No contribuyeron a nuestro último derrumbe económico en 2008?
Buena pregunta. Los mercados de valores tienen como propósito ser un intercambio donde una compañía puede vender porciones de su titularidad a cambio de capital de operaciones. Pero cada vez más, los mercados están siendo usados como un instrumento para adquirir ganancias a corto plazo negociando acciones rápidamente con pequeñas diferencias en precios y usando mecanismos de negocio de alto riesgo para lograr una ganancia rápida. Eso es una gran parte lo que pasó en 2008.
¿Qué ha dicho Bernie sobre esto?
Hay muchos videos mostrando a Bernie arremetiendo contra los grandes bancos por haber causado una crisis financiera. Aquí hay uno de nuestros videos favoritos del famoso discurso filibustero de Bernie en 2010. La repugnancia que siente por los «buitres de Wall Street» es palpable:
¿Cómo propone Bernie que lidiemos con Wall Street?
Él ha propuesto una impuesto sobre las transacción financiera(FTT, por sus siglas en inglés), también conocido como Impuesto Tobin o Impuesto Robin Hood. Esto es un pequeño impuesto aplicado cada vez que un valor financiero (por ejemplo, una acción, un bono, o cualquier instrumento financiero similar) es negociado.
¿Esto realmente funciona?
La crisis financiera de 2007-2008 ha sido tanto una lección en los peligros del comportamiento financiero excesivamente riesgoso como un tremendo gasto para los contribuyentes estadounidenses, quienes pagaron para rescatar a los bancos. Implementar un FTT serviría tanto para disuadir tanto la negociación de alto volumen como la de alto riesgo y generaría ingresos — para reconstruir nuestra infraestructura, mejorar nuestra red de seguridad social, y hacer la educación superior más asequible. Bernie ha propuesto que las ganancias generadas por el FTT se usen para hacer que toda la educación pública superior sea gratuita.
¿Qué ha dicho Bernie acerca del FTT?
En un comunicado de prensa de 2013, Bernie argumentó que un FTT «reduciría el juego de azar en Wall Street, incentivaría al sector financiero a invertir en una economía productiva, y reduciría significativamente el déficit sin hacerle daño al estadounidense común».
¿Qué políticas específicas ha apoyado Bernie?
Bernie ha elogiado al senador Tom Harkin y al representante Peter DeFazio por presentar la Ley sobre el Impuesto a las Transacciones y Especulaciones de Wall Street de 2013 y presentó la Ley de Prosperidad Inclusiva de 2015 durante la sesión actual del Congreso.
Expandir la Red de Seguridad Social e Incrementar el Acceso a Oportunidades Económicas
Bernie ha tomado una posición activa en la lucha en contra la desigualdad estructural de varias maneras. Él apoya fortalecer la red de seguridad social e incrementar el acceso a la educación. Aquí vemos brevemente cada una de esas ideas.
¿Qué implica la expansión de la red de seguridad social según Bernie?
Esto incluye el acceso asequible a la vivienda y al cuidado infantil, así como una expansión de los programas de seguridad social y de nutrición, de los cuales puedes aprender más en la página de Asistencia Pública.
Actualmente, el costo promedio de asistir a la universidad es de $9,000 al año. Esta gráfica muestra el cambio en los costos de colegiatura desde 1980:
Bernie opina que a ningún estudiante que tiene ganas y es capaz de ir a la escuela se le debe negar esa oportunidad sólo por los bajos ingresos de sus padres. Como la educación superior está ligada con el logro económico de una persona, la colegiatura gratuita en las universidades públicas también es una parte fundamental de la red de seguridad social que propone Bernie. La Ley Universidad para Todos, la cual él presentó, hará que todas las universidades públicas tengan colegiatura gratuita. Esta propuesta, y otras políticas de educación están detalladas en la página de Educación.
Bernie piensa que los retos que enfrenta nuestro sistema de atención médica no son solamente estructurales — son de vida y muerte. Por eso el seguro de salud universal es la base de su política de atención médica. Aunque él votó a favor de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (también conocida como Obamacare), Bernie cree que la medida no ha hecho lo suficiente para proveer un seguro de salud adecuado para todos. Lee este editorial donde él pugna apasionadamente por un sistema de seguro de salud universal además de una expansión a Medicaid. Adicionalmente, el patrocinó legislación para frenar los costos de medicamentos y reducir el fraude que se presenta en esa industria. Sus políticas valoran la salud y el bienestar de las personas por encima de las ganancias corporativas. Aprenda más sobre todas estas políticas en la página de Salud.
Creando y Manteniendo Mejores Empleos
Bernie ha luchado desde hace ya mucho tiempo para aumentar el salario mínimo para que todos los trabajadores estadounidenses puedan vivir en vez de luchar para sobrevivir. De hecho, una de las primeras propuesta de ley que presentó en el congreso fue la Ley por un Salario Decente de 1993, una propuesta para incrementar el salario mínimo que él ha presentado en repetidas ocasiones.
¿Cuál es el estado del salario mínimo en Estados Unidos hoy en día?
Durante los últimos 40 años, el costo de vida ha aumentado considerablemente mientras los salarios de trabajadores han subido muy poco, a pesar del crecimiento de los niveles correspondientes de productividad. Mientras tanto, el pago de directores ejecutivos (CEOs) ha subido casi 1,000 por ciento desde 1978 — el doble de la alza en la bolsa de valores durante el mismo periodo. En otras palabras, toda la nueva riqueza creada en los últimos 25 años se ha ido directamente al uno por ciento más acaudalado de la población, dejando a la mayoría de la clase trabajadora en la miseria.
¿Qué está haciendo Bernie ahora para incrementar el salario mínimo?
En una declaración hecha antes de que el senado republicano bloqueara la enmienda al presupuesto que pudo haber incrementado el salario mínimo, Bernie instó a sus compañeros legisladores a «apoyar hoy a decenas de millones de trabajadores que están luchando para poner comida en sus mesas y cuidar de sus familias».
En julio de 2015, Bernie presentó un proyecto de legislación que pudo haber aumentado el salario mínimo a $15 la hora para el año 2020. Cientos de economistas reconocidos firmaron una carta apoyando esta propuesta. Aprende más en la página de Salario Mínimo.
Así que las cosas están mal para todos, en relación al salario, ¿pero las mujeres no ganan menos? ¿Qué es lo que está haciendo Bernie respecto al tema de la disparidad de salarios entre géneros?
Desgraciadamente, sí ganan menos. Bernie ha hablado constantemente sobre la necesidad de establecer pago equitativo para las mujeres trabajadoras. Él votó a favor de la propuesta de Ley Pago Equitativo, y cuando falló fue franco y dijo: «Si el Senado de Estados Unidos tuviera 80 mujeres en vez de 80 hombres como ahora, esta propuesta habría pasado inmediatamente. Es absurdo que las mujeres reciban 77 centavos por cada dólar que gana un hombre».
Además de ser parte de sus doce puntos en la Agenda Económica para Estados Unidos, la igualdad de pago para las mujeres trabajadoras es una parte integral de la plataforma de Bernie en su campaña presidencial de 2016. Aprende más en la página de Pago Equitativo.
¿Y qué hay sobre crear nuevos trabajos?
Bernie está convencido que la manera más rapida de crear millones de empleos es reconstruir nuestra desmoronada infraestructura y lo ha dicho por décadas. En su presentación de la Ley para la Reconstrucción Estadounidense de 2015, él notó:
«Hay una razón por la cual la idea de invertir en nuestra infraestructura ha gozado del apoyo bipartidista en el Congreso. Porque es una buena idea. Crea trabajos, ganancias, ingresos, e ingresos tributarios. Propone una base para una operación eficiente en nuestro futuro.»
La propuesta podría crear 13 millones de trabajos bien pagados al invertir $1 billón durante los próximos cinco años, lo cual todavía queda corto de la recomendación de la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles (ASCE, por sus siglas en inglés) para 2020. , por unos $500 mil millones. Aprende más en la página de Infraestructura.
¿Qué es lo que está haciendo para mantener empleos en Estados Unidos?
Bernie ha liderado la lucha contra el NAFTA, el CAFTA y el Tratado de Relaciones Comerciales Normales y Permanentes con China. Mira a Bernie luchar contra NAFTA en el Congreso en 1993 antes de votar en contra de esa propuesta:
Como Bernie menciona en su editorial, , estos convenios de comercio han enviado al extranjero millones de trabajos bien pagados, y han cerrado miles de fábricas alrededor de nuestro país. Bernie opina que deberíamos tener acuerdos comerciales que inviertan en Estados Unidos, y que no exporten trabajos. Aprende sobre las políticas de comercio que Bernie propone, pero lee un poco aquí, con esta cita de Bernie en su oposición al Acuerdo Estratégico Trans-Pacífico de Asociación Económica:
«Seamos claros: El TPP es mucho más que un tratado de «libre comercio». Es parte de una carrera global al abismo para incrementar las ganancias de la grandes corporaciones y de Wall Street al exportar empleos; recortar los derechos de los trabajadores; desmantelar las leyes de mano de obra, ambientales, de salud, de seguridad alimentaria y financieras; y dejar que las corporaciones puedan enfrentar a nuestras leyes en tribunales internacionales en vez de nuestro sistema de justicia.»
¿De qué otras formas planea Bernie apoyar a los trabajadores estadounidenses?
Bernie cree que nuestros empleos tienen que mejorar y mejorar porque los trabajadores que son felices y saludables van a incrementar su productividad y apoyarán a una economía más fuerte. Las personas ahora están trabajando dos o tres trabajos sólo para llegar a fin de mes. El 66.5 por ciento de las mujeres y 85.8 por ciento de los hombres están trabajando más de 40 horas a la semana, muchos sin tener vacaciones pagadas, y con muy pocos o nada de días de enfermedad pagados, forzándolos a ir al trabajo enfermos.
Bernie apoya los permisos por enfermedad pagados, la baja familiar remunerada y apoya fuertemente los derechos de los trabajadores mediante los sindicatos y las cooperativas. Aprende más de ésta y otras políticas en esta área en la página de Derechos de los Trabajadores.
Reformando los Fallidos Sistemas de Justicia Penal e Inmigración
Los sistemas de justicia criminal y de inmigración perpetúan la desigualdad, perpetúan el crimen y la pobreza en vez de alentar a la comunidad y proveer oportunidades económicas, y debemos reformarlos por completo.
¿Cuál es el estado de nuestro sistema de justicia criminal?
Estados Unidos tiene a más gente encarcelada que cualquier otro país en el mundo, un hecho que Bernie llama una «vergüenza internacional», particularmente porque nuestra encarcelación masiva afecta de manera desproporcionada a la gente de color.
La mayoría de la población delincuente son hombres menores a los 40 años, y una desproporcionada cantidad de ellos son personas de color. Los jóvenes afroamericanos tienen una probabilidad seis veces mayor de ser detenidos que los jóvenes blancos. De la gente afroamericana de entre 20 y 34 años que no completaron la preparatoria, el 37 por ciento está encarcelado, mientras el 26 por ciento forma parte de la mano de obra de nuestro país.
¿Qué quiere hacer Bernie para reparar nuestro sistema de justicia penal?
En vez de criminalizar a la gente — particularmente las desventajadas comunidades de color — deberíamos dar a la gente la oportunidad de contribuir a nuestra sociedad y nuestra economía. En las palabras de Bernie, es una «tragedia abominable» que 1 de cada 3 niños de color hoy pueden esperar pasar un tiempo en prisión. Es imperativo que nuestro sistema de justicia penal sea reformado desde la raíz.
Dado el largo historial de Bernie y la complejidad de estos problemas, los puedes encontrar expuestos con gran detalle en estas dos páginas: Justicia Criminal y Justicia Racial.
¿Qué pasa con nuestro sistema de inmigración y cómo afecta a la desigualdad económica?
Bernie está convencido que nuestras políticas de inmigración fuerzan a los individuos que son la columna vertebral de Estados Unidos — en industrias tan esenciales como la agricultura, servicio y construcción — a vivir y trabajar en las sombras. Por esta razón, Bernie apoya fuertemente un «camino responsable a la ciudadanía» para los 11 millones de indocumentados en el país hoy en día y una reestructuración de nuestras políticas de inmigración.
Por favor visita la página de Inmigración para más detalles de las políticas de Bernie y su historial en esta importante cuestión.